FORTUNA CRÍTICA SOBRE FERRER LERÍN
Se presenta aquí la fortuna crítica actualizada, (todas las aportaciones críticas sobre un autor), de la obra de Ferrer Lerín, desde que se publicara su primer trabajo, De las condiciones humanas en 1964 hasta este año 2025.
Asimismo, se han adjuntado los enlaces digitales cuando se tienen acceso a ellos.
En una carrera como la de Lerín, tan extensa y pródiga, se ha reunido todo lo posible sobre las aportaciones críticas.
Sirve este enlace como complemento al volumen publicado por la editorial Contrabando, Memoria de los sueños y cuyo coordinador ha sido Joaquín Fabrellas, especialista en la obra leriniana y su entorno,
El volumen ha publicado una fortuna crítica selecta. En este caso, la de aquellos autores más recientes y de autores señalados como son Félix de Azúa, José Luis Falcó, Carme Riera, Pedro Gimferrer, Ignacio Echevarría, Antonio Viñuales, etc.
Referencias
bibliográficas
-Abalsamo, Ricardo (1965). “Francisco Ferrer Lerín, De las condiciones humanas”. Histonium, junio.
-Abarca, Antonio (2012). “Entrevista con Francisco Ferrer Lerín, escritor y ornitólogo”. El Cruzado Aragonés 4.724, 27 de abril, 17.
-Abril, Juan Carlos (2008). “El Bestiario de Ferrer Lerín”. El maquinista de la generación 15, julio, 142.
-Abril, Juan Carlos (2010). “Mitologías singulares. Fámulo”. Nayagua 14, diciembre, 93-96.
-A.C. (2023). “Diálogo a tres en Jaén sobre 'La condición radical', de Joaquín Fabrellas. Francisco Ferrer y Juan M. Molina se unen al autor en un encuentro organizado por el Centro Andaluz de las Letras en la Biblioteca Provincial”. Ideal, 9 de octubre. https://www.ideal.es/culturas/jaen/dialogo-tres-sobre-condicion-radical-joaquin-fabrellas-20231009181943-nt.html
-Aceituno, Luis (2022). “Familias como la mía”. El Periódico de Guatemala, 15 de marzo. file:///D:/Downloads/EP-27martes%20(5).pdf
-Acosta, Enrique & Antonio
Viñuales (2013). “El diccionario de Ferrer Lerín”. Caminos de Pakistán 7, diciembre. http://ferrerlerin.caminosdepakistan.es/diccionario.html
-Agirre, Joxean (2005). “Ferrer Lerín, 60 urterekin idaztera itzuli den Bartlebya». Gara, 23 de junio, 44.
-Aguado, Jesús (2023). “Poesía reunida. Francisco Ferrer Lerín”. El Ciervo 801, sep/oct, p. 47.
-Aizarna, Santiago (2005). “Entre buitres”. El Diario vasco, 20 de mayo, 76.
-Aizarna, Santiago (2018). “Realismo atroz pero atractivo”. El Diario Vasco, 23 de marzo. http://www.diariovasco.com/culturas/realismo-atroz-atractivo-20180324001831-ntvo.html
-Albacete, Juanjo [Manuel Turégano] (2020). “20 libros esenciales del siglo XXI". De Verdad digital, 3 de mayo.
https://deverdaddigital.com/20-libros-esenciales-del-siglo-xx/
-Albacete, Juanjo [Manuel Turégano] (2022). “Cuaderno de Campo”. De Verdad digital, 16 de mayo. https://deverdaddigital.com/cuaderno-de-campo-2/
-Alcorta, Carlos (2014). “Francisco Ferrer Lerín. Mansa chatarra”. carlosalcorta. Literatura y arte, 31 de diciembre. https://carlosalcorta.wordpress.com/2014/12/31/francisco-ferrer-lerin-mansa-chatarra/
-Allué, V. (2016). “Jaca y los libros, dos pasiones confesables del escritor Ferrer Lerín”. Diario del AltoAragón, 7 de julio.
-Amela, Víctor-M. (2007). “Soy un gran aullador”. La Vanguardia 45013, 14 de febrero, 68.
-Andrès, Christian (2011).
"Tres calas en la poesía ‘rara avis’ de Ferrer Lerín (Ciudad propia,
Poesía autorizada, 2006". Crisol / Nouvelle Série /
N° 16-2011, Publication du C.R.I.I.A. (Centre de
Recherches Ibériques et Ibéro-Américaines de l'Université Paris Ouest Nanterre
La Défense), Nanterre, 277-295.
-Andrès, Christian (2021a). « Tres calas en la poesía ‘rara avis’ de Ferrer Lerín (Ciudad propia. Poesía autorizada, 2006».
https://lamascarada.com.mx/2022/02/23/poesia-rara-avis-de-ferrer-lerin-segunda-parte/
https://lamascarada.com.mx/2022/03/26/tres-calas-en-la-poesia-de-ferrer-lerin-tercera-parte/
-Andrès, Christian (2021b). «Tres calas en la poesía
‘rara avis’ de Ferrer Lerín (Ciudad propia. Poesía autorizada, 2006)». Barcarola. Revista de creación literaria. Págs.177-191.
Diciembre. Números 98-99. Albacete.
-Andrès, Christian (2022a). «Tres buceos en Grafo Pez
(2020) de Ferrer Lerín. Primera parte». La Mascarada. 11 de julio. https://lamascarada.com.mx/2022/07/11/tres-buceos-en-grafo-pez-primera-parte/
-Andrès, Christian (2022b).
«Tres buceos en Grafo Pez (2020) de Ferrer Lerín. Segunda parte». La
Mascarada, 11 de agosto. https://lamascarada.com.mx/2022/08/11/tres-buceos-en-grafo-pez-2020-de-ferrer-lerin-segunda-parte/
-Andrès, Christian(2022c). «Tercer buceo: la función metapoética. Tercera parte». La Mascarada, 11 de septiembre. https://lamascarada.com.mx/2022/09/11/tercer-buceo-la-funcion-metapoetica/
-Anónimo (2008). “Informe”. http://ferrerlerin.blogspot.com/2008/06/informe.html -Antón, --Antón, Jacinto (2018). “Ferrer Lerín desactiva su rareza sin dejar de ser fascinantemente extraño”. El País, 23 de marzo. https://elpais.com/cultura/2018/03/23/actualidad/1521824066_916737.html?id_externo_promo=enviar_email
-Arjona, Daniel (2013). “Mi familia y la de otros escritores”. El Cultural (de El Mundo), 14 de junio, 8-11. https://elcultural.com/Mi-familia-y-la-de-otros-escritores
-Artemisa Ediciones.
"Francisco Ferrer Lerín". https://artemisaediciones.wordpress.com/2014/07/12/francisco-ferrer-lerin/
-Azancot [Caum], Nuria (2023a). “Francisco Ferrer Lerín.
Los poetas, los escritores, somos muy envidiosos”. El Cultural, 5 de
mayo. 14-17.
-Azancot [Caum], Nuria (2023b). “Francisco Ferrer Lerín: Los políticos exacerban su nulidad al gobernar”. El Cultural, 9 de mayo. https://www.elespanol.com/el-cultural/letras/poesia/20230509/francisco-ferrer-lerin-politicos-exacerban-nulidad-gobernar/761424127_0.html
-Aznar, Y[olanda] (2011). “Familias como la mía”. Artes & Letras. Aragón (de ABC), 22 de febreo, 10-11.
-Baduell, Ricardo (2014). “Póquer, pájaros, espionaje y poesía”. Refinería literaria, 30 de abril. https://refinerialiteraria.wordpress.com/tag/francisco-ferrer-lerin/
-Bandido. Revista de Arte y Literatura (2015). “Paseo Ferrer Lerín”. Nº 4, 18-22.
-Baroncelli, Eugenio (2008). Libro di candele. 267 vite in due o tre pose. Palermo: Sellerio. 127.
-Barrueco, José Ángel (2023). “Besos humanos, de Francisco Ferrer Lerín”. Escrito en el viento, 26 de mayo. http://thekankel.blogspot.com/2023/05/besos-humanos-de-francisco-ferrer-lerin.html
-Bernal, Daniel (2013). “Argumento ornitológico”. http://www.culturamas.es/blog/2013/07/03/ferrer-lerin-argumento-ornitologico/
-Blasco Marqués, Miguel (2020). “Lerinísimo, una charla veraniega con Ferrer Lerín". Factory Magazine, 31 de agosto. http://www.factorymag.es/factoryvips/lerinisimo-una-charla-veraniega-con-ferrer-lerin/45800/
-Blasco Ramón, Carlos (2013). “El
placer del texto”. Caminos de Pakistán.
Revista de Literatura 7, diciembre. http://ferrerlerin.caminosdepakistan.es/
-Blesa, Túa (2001). “Para el Buitre”. Lateral. Revista de cultura, n.º 75, marzo, 39.
-Blesa, Túa (2004). “Aves de presa”, en su libro Tránsitos. Escritos sobre poesía, 37-54. Valencia: Tirant lo Blanch. [Anteriormente como “Aves de rapiña”, en Signoria di parole. Studi offerti a Mario di Pinto, Giovanna Calabrò (ed.), 81-92. Nápoles: Liguori Editori. 1998].
-Blesa, Túa (2006). “Ciudad propia: poesía autorizada”. El Cultural (de El Mundo), 4 de mayo, 13.
-Blesa, Túa (2009). “Fámulo”. El Cultural (de El Mundo), 27 de noviembre, 19.
http://www.elcultural.es/version_papel/LETRAS/26214/Famulo
-Blesa, Túa (2013). “Hiela sangre”. El Cultural (de El Mundo), 15 de marzo, 16.
http://www.elcultural.es/version_papel/LETRAS/32493/Hiela_sangre
-Blesa, Túa (2013). “Leer lo que no está escrito”. La Manzana Poética 33, junio, 61-66.
-Blesa, Túa (2015). “Una forja de ensueños”. Ínsula 825, septiembre, 12-15.
-Blesa, Túa (2019). “Libro de la
confusión". El Cultural, 1 de
noviembre, 17. https://elcultural.com/libro-de-la-confusion
-Blesa, Túa (2023a). “Parodia que da nueva vida”. El
Cultural, 5 de mayo, 16.
-Blesa, Túa (2023b). “La poesía
inusitada del insurrecto Francisco Ferrer Lerín: el placer del descubrimiento”.
El Cultural, 9 de mayo. https://www.elespanol.com/el-cultural/letras/poesia/20230509/poesia-inusitada-insurrecto-francisco-ferrer-lerin-descubrimiento/761424215_0.html
-Blesa, Túa (2023c). Apud “Versos para el goce y el saber”.
El Cultural, 26 de mayo.
-Blesa, Túa (2024). Apud “Liminares”. Tropelías. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, número extraordinario 10.
-Blog (2008-2015). http://ferrerlerin.blogspot.com/
-Bombí-Vilaseca, Francesc (2024). “Luz, música y palabras en el Festival Internacional de Poesia de Barcelona”. La Vanguardia, 22 de mayo. https://www.lavanguardia.com/cultura/20240522/9667832/poesia-barcelona-sarrionandia-santanera-golog-laabi-ferrer-lerin-palau.html
-Bonzano, Mora (2024). “El Barcelona Poesía culmina con el gran recital de clausura en el Palau de la Música”. El País. Cataluña, 22 de mayo. https://elpais.com/espana/catalunya/2024-05-22/el-barcelona-poesia-culmina-con-el-gran-recital-de-clausura-en-el-palau-de-la-musica.html
-Borrás, Luis (2012). “Francisco Ferrer Lerín. Gingival”.
http://luisborras.wordpress.com/2012/06/11/francisco-ferrer-lerin-gingival/
-Borreguero, Ángel (2022). Apud “Un libro callejero, familiar y moderno”. Hoy. Trazos, 15 de enero. https://www.hoy.es/culturas/trazos/libro-callejero-familiar-20220115000348-ntvo.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F
-Bravo Suárez, Carlos (2006). “Una novela singular con algunos paisajes pirenaicos: ‘Níquel’, de Ferrer Lerín”. Domingo (de Diario del Alto Aragón), 8 de enero,12.
-Bravo Suárez, Carlos (2009). “Poesía propia”. Domingo (de Diario del Alto Aragón), 22 de noviembre, 28.
-Bravo Suárez, Carlos (2019). “Relatos de Ferrer Lerín". Domingo (de Diario del Alto Aragón), 3 de febrero, 13. https://carlosbravosuarez.blogspot.com/2019/02/relatos-de-ferrer-lerin.html?fbclid=IwAR0jdU5VFdEpLR__BLw0aOmD4WY9k_R11eHWFK7abyEZ5iAAEzbQBvvgiPI
-Broggi, David (2007). “Bestiario”. Qué leer 118, febrero, 46-49.
-Broggi, David (2013). “Sobre la ‘Ampliación de la sinopsis’ de Die Rabe”. Caminos de Pakistán. Revista de Literatura 7, diciembre. http://ferrerlerin.caminosdepakistan.es/
-Buil Oliván, Juan (2015). “Juan Buil Oliván habla de Francisco Ferrer Lerín en la presentación de 30 niñas en La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén”. 28.04.15. https://www.facebook.com/FerrerLerin/posts/976534762371644?pnref=story
-Bujalance, Pablo (2018a). “Ferrer Lerín: Mis lectores son jóvenes y pobres. Mal negocio”. Málaga Hoy, 4 de octubre. https://www.pressreader.com/spain/malaga-hoy/20181004/283454962314166
-Bujalance, Pablo (2018b). “Los ‘Novísimos’ eran unos pijos, pero es que a los barceloneses nos gusta epatar”. Málaga hoy, 4 de octubre. https://www.malagahoy.es/ocio/novisimos-pijos-barceloneses-gusta-epatar_0_1288071287.html
-Cabré, María Ángeles (2009). “Elogio del inclasificable”. Cultura/s (de La Vanguardia) 347, 11 de febrero, 13.
-Calabrús Lara, José (2024). “Ferrer Lerín: Artista total”. Diario Jaén, 10 de abril. https://www.diariojaen.es/opinion/articulistas/ferrer-lerin-artista-total-EH9801767
-Callau [Vicente], Marcos (2015). “Mansa chatarra (Francisco Ferrer Lerín)”. El tiempo detenido, miércoles 21 de enero. http://altiempodetenido.blogspot.com.es/2015/01/mansa-chatarra.html
-Callau Vicente, Marcos (2020a). "Arte Casual, Ferrer Lerín." El eco de los libres, 17 de mayo. https://www.elecodeloslibres.com/2020/05/arte-casual-ferrer-lerin.html?fbclid=IwAR38NgLBS40IXLSz2Ofart21xUZihQAW-zQHg-1jlEzSWni9lHtMyIuOyAo
-Callau Vicente, Marcos (2020b). Entrevista. Viajar por Aragón. Confinarte. https://www.viajarporaragon.com/confin_arte-francisco-ferrer-lerin/?fbclid=IwAR3V-H-JiSBWM0qzR2W8rqb1U94LOuwJfLI8cNWcULeWdkGeJYZHG3NvWto
-Calvo Revilla, Ana (2019). "Escritura de la lucidez y de la extrañeza: los microrrelatos de Ferrer Lerín". Apud Epifanías de la brevedad. Microformas literarias y artísticas en la red. Ed. Ana Calvo Revilla. Madrid. 2019. Visor. pp 39-56. https://www.academia.edu/42919625/_Escritura_de_la_lucidez_y_de_la_extra%C3%B1eza_los_microrrelatos_de_Ferrer_Ler%C3%ADn_
-Campo, Soledad (2005). “’Níquel’, de guión de cine a primera novela”. Heraldo Huesca (de Heraldo Aragón), 28 de mayo, 16.
-Campo Nogués, Héctor (2013). “Francisco Ferrer Lerín, una propuesta lírica más allá de las aulas de secundaria”. Caminos de Pakistán. Revista de Literatura 7, diciembre. http://ferrerlerin.caminosdepakistan.es/
-Cano, Fran (2023). “Para
escribir necesitas leer y un escritor a tu lado” (Entrevista a Joaquín
Fabrellas).Lacontradejaén, 17 de septiembre. https://lacontradejaen.com/zoom-joaquin-fabrellas-jaen/
-Cañada, Carolina (2024). “La Biblioteca acoge la exposición ‘Ferrer Lerín: Un artista total’”. Extra Jaén, 14 de abril. https://extrajaen.com/actualidad/la-biblioteca-acoge-la-exposicion-ferrer-lerin-un-artista-total
-Cárdenas [Sánchez], Jesús (2020). “Aperturismo poético”. EPICURO. Revista de los grandes placeres, 21 de julio. https://epicuro.es/es/news/103-cultura-y-buen-vivir/lecturas/lecturas-2/948-aperturismo-poetico
-Casanova, Pedro Luis (2009). “Ferrer Lerín, Francisco: Papur”. Paraíso 5, 146-148.
-Casanova, Pedro Luis (2024). “Ferrer Lerín”. Diario Jaén. 14 de abril. https://www.diariojaen.es/opinion/articulistas/ferrer-lerin-DX9808270
-Castaño Senra, Carlos (2013).
“La canica imantada”. Caminos de
Pakistán. Revista de Literatura 7, diciembre. http://ferrerlerin.caminosdepakistan.es/
-Castillo [Buil], David (2018). “Crueltat necròfaga de Ferrer Lerín”. El punt. Avui, 16 de marzo. http://www.elpuntavui.cat/opinio/article/62-apunt/1357988-crueltat-necrofaga-de-ferrer-lerin.html?cca=1
-Castro, Antón (2005). “Cuando la realidad supera a la ficción”. Heraldo de Huesca (de Heraldo de Aragón), 13 de mayo, 10.
-Castro, Antón (2009). “No pretendo ser original ni críptico: escribo para quien ame la poesía”. Heraldo de Aragón, 21 de octubre, 44.
-Castro, Antón (2010). “Es la noticia más importante de mi vida literaria. No me lo puedo creer”. Heraldo de Aragón, 18 de abril, 61.
-Castro, Antón (2011). “Siempre regreso al Pirineo. Jaca me acerca al cielo”. Heraldo Domingo (de Heraldo de Aragón), 414, 6 de febrero, 4-5.
-Castro, Antón (2012). “Ferrer Lerín y Gingival: Diálogo”.
http://antoncastro.blogia.com/2012/061803-ferrer-lerin-y-gingival-dialogo.php
-Castro, Antón (2013a). “Francisco Ferrer Lerín. Poeta y novelista”. Heraldo de Aragón, 18 de agosto, 43.
-Castro, Antón (2013b). “Pocos perdonan que machaques la convención y el orden”. Caminos de Pakistán. Revista de Literatura 7, diciembre. http://caminosdepakistan.es/wp-content/uploads/2013/12/CdP7-2013-ENTREVISTA-ANTON-CASTRO.pdf
-Castro, Antón (2014). “Los monstruos los llevamos en la sangre y en la cabeza”. Heraldo de Aragón, 22 de mayo, 54.
–Castro, Antón (2015). “Formentor y los agentes del mal”. Artes & Letras (de Heraldo de Aragón), 1 de octubre, 6.
-Castro, Antón (2016). “Francisco Ferrer Lerín consigue trasladar su teoría del ‘arte casual’ a los museos”. Heraldo de Aragón, 28 de septiembre, 47.
-Castro, Antón (2017). “Ferrer Lerín, el ornitólogo del arte casual”. Revista Librújula.
-Castro, Antón (2018). “Ferrer Lerín: Mi poder es la curiosidad, el estar en permanente estado de vigilia”. Heraldo de Aragón, 26 de marzo. https://www.heraldo.es/noticias/ocio-cultura/2018/03/26/ferrer-lerin-poder-curiosidad-estar-permanente-estado-vigilia-1231980-1361024.html
-Castro, Antón (2019). “Francisco Ferrer Lerín. En mis libros no hay nunca complacencia en el mal". Heraldo de Aragón, 16 de septiembre, 48. https://www.heraldo.es/noticias/ocio-y-cultura/2019/09/16/ferrer-lerin-en-mis-libros-no-hay-nunca-complacencia-con-el-mal-1334243.html?fbclid=IwAR2mhtuYH_M5LRuIZ8WIDdbJ10uqxSpingxXYCRTUEax8n1NBd1-Qv9rSRY
-Castro, Antón (2020a). “Raúl Herrero: En un viaje a Rumanía se me apareció Drácula recitando". Heraldo de Aragón, 5 de junio. https://www.heraldo.es/noticias/ocio-y-cultura/2020/06/05/raul-herrero-en-un-viaje-a-rumania-se-me-aparecio-dracula-recitando-1378841.html
-Castro, Antón (2020b). “Ferrer Lerín se cuenta a sí mismo en ‘Cuaderno de campo’”. Heraldo de Aragón, 1 de septiembre.
-Castro, Antón (2020c). “Ana Alcolea, Pisón, Corral,
Sánchez Vidal, Bolea y Castán plantan cara al virus con sus ficciones”. Heraldo de Aragón, 7 de septiembre. https://www.heraldo.es/noticias/aragon/2020/09/07/ana-alcolea-pison-corral-sanchez-vidal-bolea-castan-plantan-cara-virus-ficciones-1394200.html
-Castro, Antón (2020d). “Se avecina un intenso 2021
de letras aragonesas con Alcolea, Del Molino, Lasala, Conget o Vilas". Heraldo de Aragón, 31 de diciembre.
-Castro, Antón (2021a). “Ya somos el lugar de la voz
del poeta". Artes y Letras (de
Heraldo de Aragón), 13 de mayo.
-Castro, Antón (2021b). “El verano y sus pasiones. Francisco Ferrer Lerín”. Heraldo de Aragón, 17 de julio. https://ferrerlerin.blogspot.com/2021/07/anton-castro-entrevista-ferrer-lerin.html
http://antoncastro.blogia.com/2021/071801-el-verano-y-sus-pasiones-15.-ferrer-lerin.php
-Castro, Antón (2022a). “El 2022 llega cargado de libros aragoneses sobre Chomón,
Sender, Buñuel u Ordesa
Entre las novedades figuran Alcolea, Lasala, Ferrer Lerín,
Conget o Vilas. Sánchez Vidal firmará un libro sobre la vida secreta de
cuadros del Prado.” Heraldo de Aragón,
14 de enero. https://www.heraldo.es/noticias/ocio-y-cultura/2022/01/14/el-2022-llega-cargado-de-libros-aragoneses-sobre-chomon-sender-bunuel-u-ordesa-1546147.html
-Castro, Antón (2022b). “Entrevista Francisco Ferrer Lerín”. Letras Libres, nº 245, 1 de febrero. file:///D:/Downloads/245-espa-febrero.pdf
-Castro, Antón (2022c). “15 artistas e intelectuales
aragoneses opinan de la invasión de Ucrania por Rusia”. Heraldo de Aragón, 3 de marzo. https://www.heraldo.es/noticias/ocio-y-cultura/2022/03/02/artistas-aragoneses-opinan-guerra-rusia-ucrania-1556967.html
-Castro, Antón (2022d). “En un tiempo de prisas como el
actual, la poesía podría ocupar el espacio de la novela”. Heraldo de Aragón, 20 de marzo. https://www.heraldo.es/noticias/ocio-y-cultura/2022/04/19/ferrer-lerin-en-un-tiempo-de-prisas-como-el-actual-la-poesia-podria-ocupar-el-espacio-de-la-novela-1568195.html
-Castro, Antón (2022e). Apud “El monstruo del Canal Imperial”. Heraldo
de Aragón, 13 de agosto, 5.
-Castro, Antón (2022f). “Francisco Ferrer Lerín. Durante 33 años dejé de escribir por mi dedicación a la
naturaleza”. Heraldo de Aragón. Heraldo domingo, 14 de agosto. https://ferrerlerin.blogspot.com/2022/08/entrevista-de-anton-castro-verano-2022.html
-Castro, Antón (2023a). “Poemas de amor de autores aragoneses para el Día
de San Valentín”. Heraldo de Aragón. 14 de febrero. https://www.heraldo.es/noticias/ocio-y-cultura/2023/02/14/diez-poemas-de-amor-de-autores-aragoneses-para-el-dia-de-san-valentin-1631322.html
-Castro, Antón (2023b). “Francisco Ferrer Lerín: La poesía está en el
modo de mirar, es un modo de ser”. Heraldo de Aragón. Ocio y Cultura, 17
de abril. https://www.heraldo.es/noticias/ocio-y-cultura/2023/04/17/francisco-ferrer-lerin-la-poesia-esta-en-el-modo-de-mirar-es-un-modo-de-ser-1645408.html
-Castro, Antón [AC.] (2023c). “Ferrer Lerín. El fabulador del Arte Casual”.
Heraldo de Aragón. Letras aragonesas, 30 de diciembre.
-Castro, Antón (2024a). “Miguel Ybarra firma un libro de viajes y amor
que es una invitación a recordar, a pensar y a soñar”. Heraldo de Aragón.
Ocio y cultura, 28 de mayo. https://www.heraldo.es/noticias/ocio-y-cultura/2024/05/28/miguel-ybarra-firma-un-libro-de-viajes-y-amor-que-es-una-invitacion-a-recordar-a-pensar-a-sonar-1737182.html
-Castro, Antón (2024b). Apud “La aceleración de los latidos…”. Heraldo
de Aragón. Artes y Letras, 14 de febrero. https://www.heraldo.es/noticias/ocio-y-cultura/2025/02/14/la-aceleracion-de-los-latidos-diez-poetas-aragoneses-cantan-a-la-pasion-en-el-dia-de-los-enamorados-1799735.html
-Castro, Antón (2025). “Ferrer Lerín abre la XXXII Feria del Libro de
Zaragoza, que rinde homenaje a José-Carlos Mainer”. Heraldo de Aragón,
27 de mayo. https://www.heraldo.es/noticias/ocio-y-cultura/2025/05/27/feria-libro-zaragoza-parque-labordeta-ferrer-lerin-mainer-1826721.html
-Cervera [González], Alfons (2020). “Tuve un ruido
en la cabeza". Posdata. Diario
Levante, 3 de octubre.
-Cervera [González], Alfons (2021). “Soy el Doctor
Fugaz y formo parte de un sueño". Apud Algo
personal (págs, 171-175). Ediciones de Intervención Cultural / Piel de
Zapa, Barcelona.
-Chahín, Plinio (2020). “Tres poetas herméticos italianos (y 2)”. Acento. El Financiero, 6 de octubre. https://acento.com.do/opinion/tres-poetas-hermeticos-italianos-y-2-8868001.html
-Chavarría Casado, José Ventura [J.V.Ch.] (2012). “Gingival, un cuaderno de bitácora digital transformado en obra literaria”. El Pirineo Aragonés 6.615, 10 de agosto, 7.
-Chavarría Casado, José Ventura [J.V.Ch.] (2014). “No me inquietan los sueños...”. El Pirineo Aragonés 6.714, 14 de agosto, 4.
-Chavarría Casado, José Ventura (2015). “Me encantaría que alguien escribiera un cuento sobre algún pasaje de mi infancia”. El Pirineo Aragonés 6.744, 20 de marzo, 11.
-Chavarría Casado, José Ventura [J.V.Ch.] (2015). “La revista Ínsula rinde culto a Francisco Ferrer Lerín”. El Pirineo Aragonés 6.777, 20 de noviembre, 13.
-Chavarría Casado, José Ventura [J.V.Ch.] (2017). “Jaca sería para mí la ciudad de las aves”. El Pirineo Aragonés 6.858, 21 de julio, 11.
-Chavarría Casado, José Ventura [J.V.Ch.] (2018). “Besos humanos es una buena herramienta para aproximarse a mi obra en prosa”. El Pirineo Aragonés 6.908, 27 de julio, 3.
-Chavarría Casado, José Ventura [J.V.Ch.] (2019). “Superar el miedo a la muerte, en personas sensatas, es imposible". El Pirineo Aragonés 6.974, 22 de noviembre, 11.
-Chavarría Casado, José Ventura [J.V.Ch.](2020). “Lerín contado por sí mismo”. El Pirineo Aragonés, 4 de septiembre. https://elpirineoaragones.com/2020/09/04/lerin-contado-por-si-mismo/https://www.facebook.com/FerrerLerin/photos/a.513184852039973/4612800438745040/
-Chavarría Casado, José Ventura (2021a). “Grafo Pez es un libro de poesía que se mueve en el territorio que me resulta más grato, el de la indefinición de géneros”. El Pirineo Aragonés, 12 de enero. https://elpirineoaragones.com/2021/02/12/grafo-pez-es-un-libro-de-poesia-que-se-mueve-en-el-territorio-que-me-resulta-mas-grato-el-de-la-indefinicion-de-generos/
-Chavarría Casado, José Ventura (2021b). “Jordi Ibáñez: 'La idea de juego es central en el hacer poético de Ferrer Lerín'”. El Pirineo Aragonés, 13 de agosto. https://elpirineoaragones.com/2021/08/13/jordi-ibanez-la-idea-de-juego-es-central-en-el-hacer-poetico-de-ferrer-lerin-2/
-Chavarría Casado, José Ventura (2021c). “’Casos completos’, último libro de Francisco Ferrer Lerín”. El Pirineo Aragonés, 21 de octubre. https://elpirineoaragones.com/2021/10/22/casos-completos-ultimo-libro-de-francisco-ferrer-lerin/
-Chavarría
Casado, José Ventura (2022a). “ANTONIO VIÑUALES | “Ferrer Lerín es el
gran alquimista de los géneros breves de nuestro tiempo, los domina casi todos”. El Pirineo Aragonés,
14 de enero. https://elpirineoaragones.com/2022/01/14/antonio-vinuales-ferrer-lerin-es-el-gran-alquimista-de-los-generos-breves-de-nuestro-tiempo-los-domina-casi-todos-2/
-Chavarría Casado, José Ventura (2022b). “Papur es una obra de la que siempre me he sentido orgulloso”. El Pirineo Aragonés, 24 de junio. https://elpirineoaragones.com/2022/06/25/francisco-ferrer-lerin-papur-es-una-obra-de-la-que-siempre-me-he-sentido-orgulloso/
-Chavarría Casado, José Ventura (2023). “Poesía
reunida y La condición radical dos nuevos libros para desentrañar la
obra lírica de Ferrer Lerín”. El Pirineo Aragonés, 21 de abril. https://elpirineoaragones.com/2023/04/21/poesia-reunida-y-la-condicion-radical-dos-nuevos-libros-para-desentranar-la-obra-lirica-de-ferrer-lerin-2/
-Chavarría Casado, José Ventura (2024a). “El Arte Casual, ¿una nueva visión del mundo?”. El Pirineo Aragonés, 31 de mayo. https://elpirineoaragones.com/2024/05/31/el-arte-casual-una-nueva-vision-del-mundo/
-[Chavarría Casado, José Ventura] (2024b). “Francisco Ferrer Lerín y
Pedro García Ruiz conversan en la UNED en torno al Arte Casual”. El Pirineo
Aragonés, 11 de diciembre. https://elpirineoaragones.com/2024/12/11/francisco-ferrer-lerin-y-pedro-garcia-ruiz-conversan-en-la-uned-en-torno-al-arte-casual/
-[Chavarría Casado, José Ventura] (2024c). “La
extraña mirada del Arte Casual”. El Pirineo Aragonés, 18 de diciembre. https://elpirineoaragones.com/2024/12/18/la-extrana-mirada-del-arte-casual/
-[Chavarría Casado, José Ventura] (2025a).
“Francisco Ferrer Lerín, pregonero de la Feria del Libro de Zaragoza”. El
Pirineo Aragonés, 27 de mayo. https://elpirineoaragones.com/2025/05/27/francisco-ferrer-lerin-pregonero-de-la-feria-del-libro-de-zaragoza/
-Chavarría Casado, José Ventura (2025b).
“Aragón, es, para mí, Territorio de las Letras”. El Pirineo Aragonés, 2
de junio. https://elpirineoaragones.com/2025/06/02/aragon-es-para-mi-territorio-de-las-letras/
-[Chavarría Casado, José Ventura] (2025c]. “Aragón, es, para mí, Territorio de las Letras.” + “Un guion del pregón de la Feria del Libro de Zaragoza 2025”. El Pirineo Aragonés, 6 de junio. 10 y 11.
-Ciria, Sara (2011). “Hay palabras que durante toda mi vida han martilleado mi cerebro”. Diario del Alto Aragón, 12 de marzo, 47.
-Codes,
M.J. (2012a). «Pulcritud
absoluta de lo cruel». http://www.ambitocultural.es/ambitocultural/portal.do?IDM=6&NM=2&identificador=132
-Codes, María José (2012b). «Pulcritud absoluta de lo cruel».
-Codes, María José (2013a). Intriga
y suspense. El gancho invisible, 107-111 y 141. Madrid: Alba.
-Codes, María José (2013b). «Sin amparo». La Manzana Poética 33, junio, 87-91.
-Codes, María José (2013c). «Ingeniería de ‘El fracaso’ de Ferrer
Lerín”. Caminos de Pakistán. Revista de Literatura 7, diciembre. file:///D:/Downloads/CdP7%20(2013)%20-%20MJ%20CODES%20(6).pdf
-Codes, María José (2014). «Soy un profesional del sueño». Revista de Letras, 8 de septiembre. http://revistadeletras.net/ferrer-lerin-soy-un-profesional-del-sueno/
-Contreras, Voro (2021). “Las memorias de un lector desmesurado”. Levante. El mercantil valenciano, 9 de febrero. https://www.levante-emv.com/cultura/2021/02/09/memorias-lector-desmesurado-alfons-cervera-libro-algo-personal-34341402.html
-Cored Orús, Salvador (2015). “Los sueños siempre han estado presentes en mis obras”. Diario del AltoAragón, viernes 6 de marzo, 46.
-Corominas [Julián], Jordi (2022). ”Una chistera a rebosar de heterodoxia”. La Lectura del diario El Mundo, 29, 2 de septiembre.
-Corredor Matheos, José (1964). Prólogo a De las condiciones humanas, de Francisco Ferrer Lerín, 9-12. Barcelona: Trimer.
-Costa, Elena (2022). Apud
“Carlos Castaño escoge a un jubilado de vocación para su primera novela”. El Cultural, 21 de enero. https://www.elespanol.com/el-cultural/letras/20220121/carlos-castano-escoge-jubilado-vocacion-primera-novela/642186074_0.html
-Cuadrado, Antonio Emilio (2023). “Casado, Ferrer Lerín y Sánchez Rosillo, textos sagrados”. PW. Publishers Weekly en español, número 44, noviembre.
-De Azúa, Félix (2008). “El rey de la péñola jacetana”. http://www.elboomeran.com/blog-post/1/5016/felix-de-azua/el-rey-de-la-penola-jacetana/#comentarios
-De Azúa, Félix (2013). “Pregón para la Feria del Libro Viejo 2013”. http://www.elboomeran.com/blog-post/1/13772/felix-de-azua/pregon-para-la-feria-del-libro-viejo-2013/
-De Azúa, Félix (2015). “Diálogo con Francisco Ferrer Lerín”. Ínsula 825, septiembre, 21-27.
-De Azúa, Félix (2017). “Ferrer Lerín. La música de los buitres” en Nuevas lecturas compulsivas, Madrid, Círculo de Tiza, 87-91.
-Delgado, Paco (2024a). “Arte inapreciable a primera vista”. Diario Jaén. Cultura. 9 de abril.
-Delgado, Paco (2024b). “Un artista muy poco convencional”. Diario Jaén. Cultura. 10 de abril.
-Del Molino, Sergio (2011). “J. D. Salinger en el Pirineo”. Heraldo Domingo (de Heraldo de Aragón), 30 de enero, 9.
-Del Val, Fernando (2019). “La
palabra sin música es paja". Turia
131, junio-octubre, 304-319. http://www.ieturolenses.org/revista_turia/index.php/actualidad_turia/francisco-ferrer-lerin-la-palabra-sin-musica-es-paja/?fbclid=IwAR0njUy2mUpYNKYdsRWHaWDI5keRncUJDp_uRtzHZ11y55BLrgWuEl-h8E4
-Del
Val, Fernando (2024). “La huida como forma de permanencia”. Turia
149-150, marzo-mayo, 488-490.
-Del
Val, Fernando (2025). “Ferrer Lerín, las partes y el todo”. La Mascarada,
21 de abril. https://lamascarada.com.mx/2025/04/21/papur-las-partes-y-el-todo/
-Del Val, Fernando (2025). “Ferrer Lerín, las partes y el todo”. Solo Digital Turia.
-De Ossorno, Mariano (2019), apud El Maestro y Margarito. Contra toda enseñanza. Editorial Ojos de río. 2019. Página 24.
-De Paz, Mateo (2015). “Reseña: Mansa chatarra de Francisco Ferrer Lerín, por Mateo de Paz”. Demipage / Buen salvaje 4 https://demipageblog.wordpress.com/2015/10/23/resena-mansa-chatarra-de-francisco-ferrer-lerin-por-mateo-de-paz/
-deporcuna.com (2020). “Curiosidades relacionadas con nuestro pueblo. Dos poemas del escritor español Francisco Ferrer Lerín, que incluyen a su personaje de ficción llamado Antonia Porcuna del Tomizar".
-De Sagarra, Joan (2007). “¡Viva Tamudo!”. Vivir (de La Vanguardia), 11 de febrero, 7.
-De Sagarra, Joan (2007). “Los otros”. La Vanguardia, 1 de julio.
-Diario Crítico. Cultura (2021).
Apud “Nuevo y lujoso número doble de la veterana Barcarola, la mejor revista
literaria española”. 15 de diciembre. https://www.diariocritico.com/barcarola-nuevo-numero-doble-98-99
-Díaz Barrio, Laura (2023). “Fabrellas sobre Ferrer Lerín: ‘Es un autor original y de gran calidad’. Ensayo aproximativo a la obra de un poeta muy vinculado a la provincia de Jaén”. Diario Jaén, 8 de junio. https://www.diariojaen.es/cultura/fabrellas-sobre-ferrer-lerin-es-un-autor-original-y-de-gran-calidad-BX9099571
-Díaz y Morales, Magda (2008).
“Papur”. http://apostillasnotas.blogspot.com/2008/06/papur-francisco-ferrer-lern.html
-Dietz, Bernd (2015). “Lean a Lerín”. La Manzana Poética 39, junio, 73-76.
-Díez Pellejero, Ricardo (2023). “Los talentos poéticos de un autor diferente”. Heraldo de Aragón. Artes & Letras, 24 de junio.
-Doce, Jordi (2023). “Todo un festín de marionetas con sus vestidos nuevos”. La Lectura, 9 de junio, 28.
-Domènec, Carles (2015). “El
mundo inquietante, onírico e irónico de Francisco Ferrer Lerín”. http://bearnblack.com/2015/12/12/el-mundo-inquietante-onirico-e-ironico-de-francisco-ferrer-lerin/
-Domínguez Ramos, Santos (2023), “Ferrer Lerín. Poesía reunida”. Encuentros de lecturas, 8 de septiembre.
-Domínguez Rey, Antonio (1987). Novema versus Povema (Pautas líricas del 60). Madrid: Torre Manrique.
-Doria, Sergi (2011). “Cuadernos de campo”. Revista de libros 172, abril, 44.
-Echevarría, Ignacio (2011). “Más que una rareza”. El Cultural (de El Mundo), 15 de abril, 25.
-Echevarría, Ignacio (2011). Los libros esenciales de la Literatura en Español. Narrativa de 1950 a nuestros días. Madrid: Lunwerg. 26 y 135.
-Echevarría, Ignacio (2013a). “La gran escuesta”. El Cultural (de El Mundo), 7 de junio, 27.
-Echevarría, Ignacio (2013b). “Más que una rareza”. La Manzana Poética 33, junio, 109-110.
-Echevarría, Ignacio (2014). “Ferrer Lerín y sus plagiarios”. El Cultural (de El Mundo), 31 de octubre, 25.
Echevarría, Ignacio (2017). “Marcas". El Cultural (de El Mundo), 1 de diciembre. https://elcultural.com/marcas
-Echevarría, Ignacio (2018). “Anomalía y consagración". El Cultural (de El Mundo), 14 de diciembre, 39. https://www.elcultural.com/revista/opinion/Anomalia-y-consagracion/41743
-Echevarría, Ignacio (2019). “El animalario fantástico de Ferlosio”. El Cultural, 24 de junio. https://elcultural.com/el-animalario-fantastico-de-ferlosio?fbclid=IwAR3zJTEAFIMYZED8QDHEsr9C8ffBAoUXa7iJ6tV_-Ko927T-uH7eTxlyCgI
-Echevarría, Ignacio (2020). “El año de la multa”. El Cultural, 24 de diciembre. https://elcultural.com/el-ano-de-la-multa
-Echevarría, Ignacio (2021). “El caso Ferrer Lerín”. El Cultural, 26 de noviembre – 2 de diciembre, 23.
https://elcultural.com/el-caso-ferrer-lerin
-EFE (2024). “Francisco Ferrer Lerín lamenta que la poesía
no se lea más en esta época de ‘barritas energéticas’.” 17 de abril. https://efe.com/la-rioja/2024-04-17/francisco-ferrer-lerin-lamenta-que-la-poesia-no-se-lea-mas-en-esta-epoca-de-barritas-energeticas/
-El Editor Nicanor (2023). Apud “Literatura cuántica”. La charca literaria, once de mayo. https://lacharcaliteraria.com/literatura-cuantica/
-El País. Barcelona (1998). “BTV emite un reportaje sobre el poeta y ornitólogo Ferrer Lerín”. 30 de septiembre.
-El Pirineo Aragonés (2014). “Ferrer Lerín publica Mansa chatarra, un libro dedicado a sus vivencias oníricas”. Nº 6704, 30 de mayo, 9.
-E.M.G. (2023). “La condición radical. Aproximación a la obra lírica de Fancisco Ferrer Lerín (1962-2022)”. 20 de abril. https://www.euromundoglobal.com/noticia/428836/cultura/la-condicion-radical.-aproximacion-a-la-obra-lirica-de-francisco-ferrer-lerin-1964-2022Cha.html?fbclid=IwAR1yYNU0dXcwyFYjGBgHUVU4_cSMAKz-i89iXx54rjB7eWZ4CcACJPmxlCw
-Equipo Lambda (2006). “Al rescate de Ferrer Lerín”. http://torreholderlin.blogspot.com/2006/05/al-rescate-de-ferrer-lern.html
-Erena Camacho, Antonio (2013). “Ferrer Lerín en su torre”. Caminos de Pakistán. Revista de Literatura 7, diciembre.
https://www.academia.edu/119765952/Ferrer_Ler%C3%ADn_en_su_torre?email_work_card=thumbnail
http://ferrerlerin.caminosdepakistan.es/
-Es Andalucía (2024). “El Centro Andaluz de las Letras inaugura en Jaén la exposición ‘Ferrer Lerín: artista total’”. 9 de abril. https://www.europapress.es/esandalucia/jaen/noticia-centro-andaluz-letras-inaugura-jaen-exposicion-ferrer-lerin-artista-total-20240409213452.html
-Escartín, Laura (2019). “La autoficción en Familias como la mía, de Ferrer Lerín". https://www.facebook.com/FerrerLerin/posts/2925195754172192?__tn__=K-R
-Escuín Borao, Ignacio (2010). “El ‘singular’ hechizo poético”. Turia 93-94, marzo-mayo, 497-498.
-EXTRAJAÉN (2023). Apud “El jiennense Joaquín Fabrellas publica La condición radical”, 11 de abril.
-EXTRAJAÉN (2024a). Apud “Jaén
celebrará en abril encuentros con Sergio del Molino y Jesús Maeso”. Entre las actividades
también se encuentra una exposición y una mesa redonda en torno al artista
Ferrer Lerín”, 3 de abril. https://extrajaen.com/cultura/jaen-celebrara-en-abril-encuentros-con-sergio-del-molino-y-jesus-maeso
-EXTRAJAÉN(2024b).
Apud “Joaquín Fabrellas publica ‘Blurb’, un nuevo libro de relatos”, 26 de
noviembre.
https://extrajaen.com/cultura/joaquin-fabrellas-publica-blurb-un-nuevo-libro-de-relatos?fbclid=IwY2xjawGz6tpleHRuA2FlbQIxMQABHTkY4GjqjUmr8kBx70wMWu8fFN5hUxD_HItb4YCCYU4IAJmt-JbZPtnlfw_aem_qj559tmm5rtjwOHMiPJVWQ
-Ezquiaga, Mitxel (2005). “El poeta que jugaba al póker y cuidaba a los pájaros”. Diario Vasco, 23 de junio, 82.
-Fabrellas, Joaquín (2016a). “Fámulo o la fabulación lírica”. El Imperfeccionista. 19 de noviembre. https://lobelloylodificil.wordpress.com/2016/11/19/famulo-o-la-fabulacion-lirica/
-Fabrellas, Joaquín (2016b). “El primer búfalo. Ferrer Lerín”. El imperfeccionista. 17 de diciembre.
https://lobelloylodificil.wordpress.com/2016/12/17/el-primer-bufalo-ferrer-lerin/
-Fabrellas, Joaquín (2017a). “Níquel. (1ª parte de Familias como la mía). Francisco Ferrer Lerín.” El imperfeccionista. 15 de enero. https://lobelloylodificil.wordpress.com/2017/01/15/familias-como-la-mia-francisco-ferrer-lerin-la-dimension-del-laberinto/
-Fabrellas, Joaquín (2017b). “Entrevista a Ferrer Lerín”. El imperfeccionista. 18 de enero. https://lobelloylodificil.wordpress.com/2017/01/18/entrevista-a-ferrer-lerin/
-Fabrellas, Joaquín (2017c). “Nora Peb. (2ª parte de Familias como la mía)". Lo bello y lo difícil. 1 de junio.
http://lobelloylodificil.blogspot.com/2017/06/francisco-ferrer-lerin.html
-Fabrellas, Joaquín (2018a). “Sobre ‘Hiela sangre’ (2013), de Francisco Ferrer Lerín”. Vallejo & Cº. 11 de enero. http://www.vallejoandcompany.com/sobre-hiela-sangre-2013-de-francisco-ferrer-lerin/
-Fabrellas, Joaquín (2018b). “Ferrer Lerín. Hiela sangre". El imperfeccionista. 25 de enero. https://lobelloylodificil.wordpress.com/2018/01/25/ferrer-lerin-hiela-sangre/
-Fabrellas, Joaquín (2018c). “Ciudad Corvina. Francisco Ferrer Lerín". El imperfeccionista. 18 de mayo. https://lobelloylodificil.wordpress.com/2018/05/18/ciudad-corvina-francisco-ferrer-lerin/
-Fabrellas, Joaquín (2018d). “Huyendo del canon. 19 apuntes sobre ‘Besos humanos’ (2018), de Francisco Ferrer Lerín". Vallejo & Cº. 4 de septiembre. http://www.vallejoandcompany.com/huyendo-del-canon-19-apuntes-sobre-besos-humanos-2018-de-francisco-ferrer-lerin/
-Fabrellas, Joaquín (2018e). “Ciudad Corvina. Francisco Ferrer Lerín”. La Manzana Poética 50, p. 77-87.
-Fabrellas, Joaquín (2019). "La condición radical". https://www.facebook.com/FerrerLerin/posts/2943254432366324?__tn__=K-R
-Fabrellas, Joaquín (2020a). "Solo el tiempo no es". Joaquín Fabrellas autor. El imperfeccionista. 14 de marzo. https://lobelloylodificil.wordpress.com/2020/03/14/solo-el-tiempo-no-es/?fbclid=IwAR059Q7YI1-KTOvs96_YTHYSDBZcwWRBSJSwfxrQHFDX2Qkm32lNBpf-qDU
-Fabrellas, Joaquín (2020b). “De Kafka a Walser”. Joaquín Fabrellas autor. El imperfeccionista. 13 de abril. https://lobelloylodificil.wordpress.com/2020/04/11/de-kafka-a-walser/amp/?__twitter_impression=true&fbclid=IwAR20Qk8L59MJ4F68lyYf9kNFXZQHUpXEwK1gP67HgtYvR5vMb_O_bnEAJa0
-Fabrellas, Joaquín (2020c). “Los procedimientos líricos de Ferrer Lerín”. Sólo Digital Turia, 6 de junio. http://www.ieturolenses.org/revista_turia/index.php/actualidad_turia/los-procedimientos-liricos-de-ferrer-lerin?fbclid=IwAR2TPwK68AmlRUV4Fnt1Y_fO6mHeA7Gh6Le-hZSibIxTvvW0xeN8GGCC4uU
-Fabrellas, Joaquín (2020d). “La anábasis interminable. Entrevista a Francisco Ferrer Lerín". Vallejo & Cº, 19 de junio. http://www.vallejoandcompany.com/la-anabasis-interminable-entrevista-a-francisco-ferrer-lerin/?fbclid=IwAR2wTJqgQYvgvFJvk0kOdEUyqG6sHDMv1COPhIOwE5L0CViFvRA7MkSLdt0
-Fabrellas, Joaquín (2020e). “Cuaderno de campo de Ferrer lerín”. Lo bello y lo difícil. Joaquín Fabrellas autor, 7 de septiembre. https://lobelloylodificil.wordpress.com/2020/09/07/cuaderno-de-campo-de-ferrer-lerin/?fbclid=IwAR3Ue1dwoAGQa4KsMYlWKcUW8eHck2qky6_Uj02JXvVlljIUya3sH-jbkr4
-Fabrellas, Joaquín (2020f). “El ingrávido sosiego. Sobre Libro de la confusión de F. Ferrer Lerín". Revista Ínsula 888, 40-41, diciembre. https://www.facebook.com/FerrerLerin/posts/5181301611894917
-Fabrellas, Joaquín (2020g). “Sobre ‘Cuaderno de campo’(2020), de Francisco Ferrer Lerín". Vallejo & Cº, 5 de diciembre. https://www.vallejoandcompany.com/sobre-cuaderno-de-campo-2020-de-francisco-ferrer-lerin/?fbclid=IwAR18pj2TlDn8K01oVlaAnna6wkeMAw-8zSr7JShj0C83jGwcWWTc91TZBS8
-Fabrellas, Joaquín (2020h). “La continuación lírica de Ferrer Lerín: Grafo Pez". Turia. Solo digital, [10 de diciembre]. http://www.ieturolenses.org/revista_turia/index.php/actualidad_turia/la-continuacion-lirica-de-ferrer-lerin-grafo-pez
-Fabrellas, Joaquín (2021a). “Memoria de la muerte. Sobre Libro de la confusión de Francisco Ferrer Lerín". Revista Estación Poesía 21, 50-56.
-Fabrellas, Joaquín (2021b). “Grafo Pez. El retorno del que nunca se marchó". Carminanemolegit, 26 de mayo. https://carminanequelegit.blogspot.com/2021/05/grafo-pez-francisco-ferrer-lerin.html?spref=fb&fbclid=IwAR0Y30296f0JIZmoBtntfjd9bvMAnGMkvHH5r_Zyw4W73uwuKQ9kSXG2-rw
-Fabrellas, Joaquín (2021c). “Consideraciones sobre el Arte Casual de Francisco Ferrer Lerín”. Carminanemolegit, 11 de junio. https://carminanequelegit.blogspot.com/2021/06/consideraciones-sobreel-arte-casual-de.html?spref=fb&fbclid=IwAR0fJoD-rv4B5fD0Y8TUtfnyifPHtop-btAIT7Y9Seby_2i6CGK_r73UVKc
-Fabrellas, Joaquín (2021d). “Rarezas de atelier ». Carminanemolegit, 31 de julio. https://carminanequelegit.blogspot.com/2021/07/rarezasde-atelier-http4.html?spref=fb&fbclid=IwAR2RuMFEh_EgJ6gqo3iV324RGmr6Ta16jb1WPtbGTNHDfmeJAFq5uD-nzMY
-Fabrellas, Joaquín (2022a). “Sobre ‘Casos completos’(2021), de Francisco Ferrer Lerín”. Vallejo & Cº, 22 de enero. https://www.vallejoandcompany.com/sobre-casos-completos-2021-de-francisco-ferrer-lerin/
-Fabrellas, Joaquín (2022b). “Contextualización de Francisco Ferrer Lerín en el panorama lírico español”. Carminanemolegit, 11 de marzo. https://carminanequelegit.blogspot.com/2022/03/contextualizacion-defrancisco-ferrer.html
-Fabrellas, Joaquín (2022c). “Índice onomástico de la obra lírica de Ferrer Lerín”. Carminanemolegit, 13 de marzo.
https://carminanequelegit.blogspot.com/2022/03/onomastico-de-la-obra-lirica-de-ferrer.html
-Fabrellas,
Joaquín (2022d). “Papur. El país jíbaro”. Carminanemolegit, 5 de abril. https://carminanequelegit.blogspot.com/2022/04/papur-el-pais-jibarosi-bien-es-cierto.html
-Fabrellas, Joaquín (2022e). “Parar ya”. Carminanemolegit,
8 de diciembre. Parar ya
(carminanequelegit.blogspot.com)
-Fabrellas, Joaquín (2023a). La
condición radical. Zaragoza: Libros del Innombrable, Biblioteca Golpe de Dados.
-Fabrellas, Joaquín (2023b). La
condición radical, pódcast en https://open.spotify.com/episode/5TmIzKoUqxeThxS0dkXWPH?si=dNzswxOwSSay-otoH97RgA&dd=1&nd=1
-Fabrellas, Joaquín (2023c).
Apud «Las provincias ígneas». Zenda, 17 de abril. https://www.zendalibros.com/las-provincias-igneas/?fbclid=IwAR1VFSl35Fi03_c8SWzcMDgv6DuBJLSTzGXGQuwNkhvL0ahSW4na_H7Q_Zo#.ZD0jTe9L8Jc.facebook
-Fabrellas, Joaquín (2023d).
«La bruma lírica». Zenda, 6 de mayo. https://www.zendalibros.com/la-bruma-lirica/
-Fabrellas, Joaquín (2023e).
«Casos completos». Barcarola. Revista de creación literaria. Nº 102/103.
Abril. 347-349.
-Fabrellas, Joaquín (2023f).
«Halo y máscara refuerzan mi aspecto, pero sin literatura no me llevarían al
barrizal en el que me revuelco». PW. Publishers Weekly en español,
número 46, diciembre.
-Fabrellas, Joaquín (2025).
«Un episodio métrico en la poesía de Francisco Ferrer Lerín. Un
análisis. » Carminanemolegit, 17 de abril. https://carminanequelegit.blogspot.com/2025/04/un-episodio-metrico-en-la-poesia-de.html?spref=fb&fbclid=IwY2xjawJtwPhleHRuA2FlbQIxMQABHvaxa-1tu2Dw0gwhmBpFGaVT3840605CTWcN8pZJsp3WiJ7J1XilhRbtk04j_aem_Wkd7VnH68KDlFR2aNM0JiQ
-Falcó, José Luis (2009). «La Tulipe, y demás”.
http://ferrerlerin.blogspot.com/2009/11/la-tulipe-y-demas.html
-Falcó, José Luis (2012). «De las condiciones del azar y la
palabra». Turia 104,
noviembre-febrero, 433-437.
-Falcó, José Luis (2013). «Formas y sonidos / Geometría y música.
Laystall”. La Manzana Poética 33,
junio, 79-83.
-Falcó, José Luis (2018). «Francisco Ferrer Lerín. De anfibologías y Ciudad Corvina". En el suplemento Posdata del diario Levante. 30 de junio. 6-7.
https://www.facebook.com/FerrerLerin/posts/2247876111904163
-Feingeschliffen (2007). “Buitres, póquer y poesía”. http://feingeschliffen.blogspot.com/search?q=Ferrer+Ler%C3%ADn -
-Fernández, Laura (2020). “Osías Stutman, el eterno redescubierto”. Babelia (El País), 1 de febrero. https://elpais.com/cultura/2020/01/28/babelia/1580212985_353045.html
-Fernández Bustos, Jorge (2007). “Noticias del inframundo”. Letra clara 20, noviembre, 77.
-Fernández Molina, Antonio (¿1987?). “CÓNSUL, un testimonio poético inusual”. ¿Inédito? Conservo manuscrito y transcripción.
-Fernández Molina, Antonio (1992). "Francisco Ferrer Lerín". ABC Aragón. El Cierzo. 29 de febrero.
-Fernández Recuero, Ángel Luis (2024). “Francisco Ferrer Lerín: ‘El término crear resulta de complejo encaje en la concepción de Arte Casual’”. Revista Mercurio. Entrevistas, 28 de febrero. https://www.revistamercurio.es/2024/02/28/francisco-ferrer-lerin-arte-casual/
-Ferrer, J. (2018). “Ferrin. De ornitólogo a ‘rara avis’”. La Razón. 26 de abril. https://www.larazon.es/cultura/libros/ferrin-de-ornitologo-a-rara-avis-CL18205153
-Ferrer Lerín, Francisco (1964). De las condiciones humanas. Barcelona: Trimer. [Edición facsímil de 70 ejemplares. Valencia. 2018]
-Ferrer Lerín, Francisco (1971). La hora oval. Barcelona: Llibres de Sinera.
-Ferrer Lerín, Francisco (1981). “Railroad farewell” & “Mesnada en el llano”. Estaciones 3, primavera, 42-43.
-Ferrer Lerín, Francisco (1987). Cónsul. Barcelona: Península.
-Ferrer Lerín, Francisco (1989). “Ferrer Lerín por Ferrer Lerín”. El ciervo 461-462, “Pliego de poesía” nº 47, julio-agosto, 23.
-Ferrer Lerín, Francisco (1992). “Los humildes”. Norte. Revista Hispano-Americana 368, 19.
-Ferrer Lerín, Francisco (2001). “La pasión por el juego” en Pasiones literarias, 111-122. Barcelona: Ediciones del Bronce.
-Ferrer Lerín, Francisco (2004-2006). “Jornada laboral de un poeta barcelonés”. Tropelías 15-17, 553-560.
-Ferrer Lerín, Francisco (2005, 2006). Níquel. Zaragoza: Mira.
-Ferrer Lerín, Francisco (2006). Ciudad propia. Poesía autorizada. La Laguna: Artemisa.
-Ferrer Lerín, Francisco (2007). El Bestiario de Ferrer Lerín. Barcelona: Galaxia Gutenberg.
-Ferrer Lerín, Francisco (2008a). Papur. Zaragoza: Eclipsados.
-Ferrer Lerín, Francisco (2008b). “El muladar”. Letras libres 81, junio, 14-17.
-Ferrer Lerín, Francisco (2008c). “Aritmética”. Turia 87, junio-octubre, 115. https://www.ieturolenses.org/revista_turia/index.php/actualidad_turia/-aritmetica-
-Ferrer Lerín, Francisco [(2008d)]. “Sara, ella escribe". Prólogo a Una grieta en la pared, de Sara Pérez-Pavés. Autoedición, [Jaca]. https://www.facebook.com/FerrerLerin/posts/3908130675878690?__tn__=K-R
-Ferrer Lerín, Francisco (2009). Fámulo. Barcelona: Tusquets.
-Ferrer Lerín, Francisco (2010a). “Poemas”. Cuadernillo nº 118, Aula Díez-Canedo, Asociación de Escritores Extremeños, Badajoz.
-Ferrer Lerín, Francisco (2010b). En Erato bajo la piel del deseo. Antología de poesía erótica. Madrid: Sial. 185-190.
-Ferrer Lerín, Francisco (2010c). “Virila”, en Paseos por un espacio sin tiempo. Zaragoza: Aguas y Balneario Sicilia. 209-210.
-Ferrer Lerín, Francisco (2010d). “Cinematógrafo”. Letras libres 144 (ed. mejicana), diciembre, 66.
-Ferrer Lerín, Francisco (2011a). “Cinematógrafo”. Letras libres (ed. española), enero.
-Ferrer Lerín, Francisco (2011b). “Lepus”. Turia 99, junio-octubre, 123-124.
-Ferrer Lerín, Francisco (2011c). Familias como la mía. Barcelona:Tusquets.
-Ferrer Lerín, Francisco (2011d). Contracubierta de Tierra de paso, de Juan Manuel Molina Damiani. Jaén: Diputación de Jaén.
-Ferrer Lerín, Francisco (2012a). Prólogo a Del enebro, de los hermanos Grimm, 9-17. Zaragoza: Jekyll & Jill Editores.
-Ferrer Lerín, Francisco (2012b). Gingival. Palencia: Menoscuarto Ediciones.
-Ferrer Lerín, Francisco (2012c). “La poesía vulturina de Fernando Aínsa” en la solapa de Poder del buitre sobre sus lentas alas, de Fernando Aínsa. Zaragoza: Olifante.
-Ferrer Lerín, Francisco (2012d). Prólogo a Si se calla el cantor, de María Ángeles Cabré, 5-8. Barcelona: El Bardo.
-Ferrer Lerín, Francisco (2012e). Contracubierta de El secreto del escultor, de Antonio Erena Camacho. Torredonjimeno [Jaén]: Gráficas la Paz.
-Ferrer Lerín, Francisco (2012f). “Aniversario”. Turia 104, noviembre 2012 – febrero 2013, 83-84. https://www.ieturolenses.org/revista_turia/index.php/actualidad_turia/aniversario
-Ferrer Lerín, Francisco (2012g). “Dos microrrelatos de Francisco Ferrer Lerín”. En Cuentos para el andén 11, 5-7, noviembre.
-Ferrer Lerín, Francisco (2013a). Hiela sangre. Barcelona: Tusquets.
-Ferrer Lerín, Francisco (2013b). “Antología La Manzana. Francisco Ferrer Lerín. 12 textos”. La Manzana Poética 33, junio, 111-128.
-Ferrer Lerín, Francisco (2013c). “Culminación del patronazgo de San Benito de Nursia”. Turia 108, noviembre 2013 – febrero 2014, 125. https://www.ieturolenses.org/revista_turia/index.php/actualidad_turia/culminacion-del-patronazgo-de-san-benito-de-nursia
-Ferrer Lerín, Francisco (2013d). “Citas e informe”. Caminos de Pakistán. Revista de Literatura 7, diciembre. http://ferrerlerin.caminosdepakistan.es/
-Ferrer Lerín, Francisco (2013e). “Semblanza de Pere Gimferrer”. Tropelías. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada 20, 149-153.
-Ferrer Lerín, Francisco (2014a). “Los estados mentales de Francisco Ferrer Lerín”. El estado mental 1, 86-87.
-Ferrer Lerín, Francisco (2014b). “Francisco Ferrer Lerín / Fámulo”. Ínsula 809, 39-40.
-Ferrer Lerín, Francisco (2014c). Mansa chatarra. Edición de José Luis Falcó. Zaragoza: Jekyll & Jill.
-Ferrer Lerín, Francisco (2014d). “Los estados mentales de Francisco Ferrer Lerín”. El estado mental 2, 92-93.
-Ferrer Lerín, Francisco (2014e). Introducción a Recordant bells temps, de Salvador Filella, 5-7. Barcelona.
-Ferrer Lerín, Francisco (2014f). “Los estados mentales de Francisco Ferrer Lerín”. El estado mental 3, 94-95.
-Ferrer Lerín, Francisco (2014g). “Los estados mentales de Francisco Ferrer Lerín”. El estado mental 5, 82-83.
-Ferrer Lerín, Francisco (2014h). 30 niñas. Valencia: Leteradura.
-Ferrer Lerín, Francisco (2015a). “Paseo Ferrer Lerín”. Revista Canibaal 4, enero, 18-22.
-Ferrer Lerín, Francisco (2015b). Poesía XXI (21 textos traducidos al búlgaro por Rada Panchovska). Sofía: Próxima-RP, editorial.
-Ferrer Lerín, Francisco (2015c). “Senilidad del poeta”. En Charles Darwin, Herman Melville. Las Encantadas. Derivas por Galápagos. Madrid: Círculo de Tiza.
-Ferrer Lerín, Francisco (2016a). “CJC, una deuda”. El Cultural (de El Mundo), 29 de abril, 14-15.
-Ferrer Lerín, Francisco (2016b). “Tres relatos jacetanos”. El eco de los libres 0, 25-26.
-Ferrer Lerín, Francisco (2016c). “Volver a la naturaleza”. Babelia 1287, 2-3. http://cultura.elpais.com/cultura/2016/07/19/babelia/1468948394_848278.html?id_externo_rsoc=FB_CC
-Ferrer Lerín, Francisco (2016d). Chance Encounters and Waking Dreams. Poems and prose of Francisco Ferrer Lerín selected and translated by Arturo Mantecón. San Francisco: Editios Michel Eyquem.
-Ferrer Lerín, Francisco (2016e). Edad del insecto. Barcelona: S.D. Edicions.
-Ferrer Lerín, Francisco (2016f). El primer búfalo. Antología Alfabética. Málaga: Colección En Picado, Poesía, Nº 2; Maestro Impresor Francisco Cumpián.
-Ferrer Lerín, Francisco (2016g). “Parábola del fumador empedernido y el ornitólogo de campo”. En Proyecto escritorio. Granada: Cuadernos del Vigía, 68-69.
-Ferrer Lerín, Francisco (2016h). “Francisco Ferrer Lerín. 3 poemas”. Revista normal 1, noviembre, 33-37.
-Ferrer Lerín, Francisco (2016i). “Francisco Ferrer Lerín. Arte Casual”. Revista Canibaal 7, octubre, 82-83.
-Ferrer Lerín, Francisco (2016j). “A la espera de la humedad”. Turia 120, noviembre 2016 – febrero 2017, 108. https://www.ieturolenses.org/revista_turia/index.php/actualidad_turia/a-la-espera-de-la-humedad?fbclid=IwAR3Oi4Z6osgMd6Suy-uqNYDlEshjfmLIluHlA2WB90usNLrWXwjlsd2h4MM
-Ferrer Lerín, Francisco (2017a). “Diccionario Francisco Ferrer Lerín”. Revista penúltiMa, 4 de enero. http://revistapenultima.com/diccionario-francisco-ferrer-lerin/
-Ferrer Lerín, Francisco (2017b). “Museo". Revista PenúltiMa, 16 de mayo. http://revistapenultima.com/museo-francisco-ferrer-lerin/
-Ferrer Lerín, Francisco (2017c). En Antología poética. Ateneo Jaqués. Zaragoza: La herradura oxidada – Los bigotes del Potemkin, Colección Botón de Ancla 3.
-Ferrer Lerín, Francisco (2017d). En El octavo pasajero. Antología de poetas marcianos. Murcia: La Galla Ciencia.
-Ferrer Lerín, Francisco (2017e). En No soy un libro. Soy un cuaderno ilustrado con textos y dibujos de los ganadores de los Premios Cálamo. También soy un regalo. Zaragoza: Cálamo Librería.
-Ferrer Lerín, Francisco (2018a). Ciudad Corvina. Valencia. 3 / Cuadernos 21V veintiúnversos.
-Ferrer Lerín, Francisco (2018b). Besos humanos. Barcelona: Anagrama.
-Ferrer Lerín, Francisco (2018c). Prólogo a La ciencia no respeta nada, de Alphonso Allais, Barcelona, La Fuga Ediciones, 9-14.
-Ferrer Lerín, Francisco (2018d). "Una luz". Revista Granta 9, 171-174.
-Ferrer Lerín, Francisco (2018e). “Una vida entregada a las aves”, en Les formes de l'amistat, Barcelona, Angle Editorial, 423-424.
-Ferrer Lerín, Francisco (2018f). Contracubierta de Pero no pasa nada porque ya no existen, de Pepa Antón, Madrid, Evohé Narrativa,
-Ferrer Lerín, Francisco (2018g). Contracubierta y solapa de Poder del buitre sobre sus lentas alas, de Fernando Aínsa, Ciudad de México, Verso Destierro.
-Ferrer Lerín, Francisco (2018h). En El mediodía de mañana. 18 poetas españoles, Ibiza, Amics MACE, 26-31.
-Ferrer Lerín, Francisco (2018i). Edición facsímil (70 ejemplares) de De las condiciones humanas, Valencia, Laimprenta CG.
-Ferrer Lerín, Francisco (2018j). Razón y combate. Málaga: Ediciones Imperdonables, Francisco Cumpián, Maestro Impresor.
-Ferrer Lerín, Francisco (2018k). “Viqui y Nueve tórax”. El Cultural. Especial 20 aniversario. 23-29 de noviembre.
-Ferrer Lerín (2018l). “Hippogypoi, sin anomalías”. Turia 128, noviembre 2018 – enero 2019, 148-149. https://www.ieturolenses.org/revista_turia/index.php/actualidad_turia/hippogypoi-sin-anomalias
-Ferrer Lerín (2018m). Ferrer Lerín. Un experimento. Libro catálogo de la exposicion celebrada en la Sala de Exposiciones del
Rectorado de la Universidad de Málaga entre los dias 4 de octubre de 2018 y 4
de enero de 2019. Vicerrectorado de la Universidad de Málaga.
-Ferrer Lerín, Francisco (2018n). “Francisco Ferrer Lerín / Viñetas”. Revista Ínsula 864. Monográfico ‘Literatura y fotografía’, 19.
-Ferrer Lerín, Francisco (2019a). Libro de la confusión. Barcelona: Tusquets.
-Ferrer Lerín, Francisco (2019b). “Abrojos y Rimas: Francisco Ferrer Lerín". La Mascarada (Anfiteatro monocromo), 23 de octubre. http://lamascarada.com.mx/2019/10/23/abrojos-y-rimas-francisco-ferrer-lerin/
-Ferrer Lerín, Francisco (2019c). “Tránsito". 21veintiúnversos. Revista de Poesía Contemporánea 8, 13-14, 8 de noviembre.
-Ferrer Lerín, Francisco (2019d). Arte Casual. Sevilla: Athenaica Ediciones, Serie Arte Contemporáneo.
-Ferrer Lerín, Francisco (2019e). En Vida subacuática. Barcelona: La Charca Literaria.
-Ferrer Lerín, Francisco (2020a). “Literatura. Cuentos contra el virus / 1”. Heraldo de Aragón, 23 de marzo. https://www.heraldo.es/noticias/ocio-y-cultura/2020/03/23/bar-liborio-efemeride-y-voluble-tres-microrrelatos-de-francisco-ferrer-lerin-1365525.html
-Ferrer Lerín, Francisco (2020b). “Registro". Registros. Revista cultural, 19 de junio. https://www.registrosculturales.com/poesia
-Ferrer Lerín, Francisco (2020c). “Aves nobles”. Turia 135, junio–octubre, 102-103.
-Ferrer Lerín, Francisco (2020d). “En memoria de Juan Marsé. Francisco Ferrer Lerín". El Cultural, 21 de julio.
-Ferrer Lerín, Francisco (2020e). Cuaderno de campo. Valencia: Ediciones Contrabando.
-Ferrer Lerín, Francisco (2020f). Grafo Pez. Madrid: Libros de la resistencia.
-Ferrer Lerín, Francisco (2020g). “Suplantación quizá abusiva". Tropelías. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, número extraordinario 7, 1309-1310.
-Ferrer Lerín, [Francisco] (2020h). “Viejos”. Barcarola. Revista de Creación Literaria, número 94-95, octubre, páginas 74-78.
-Ferrer Lerín, Francisco (2020i).
“Pobladores actuales de la Iglesia de San Pedro Apóstol de Torredonjimeno”. En el Dulce Nombre de Jesús. Edición conmemorativa de los 425
años de la Cofradía de Jesús Nazareno de Torredonjimeno.
-Ferrer Lerín, Francisco (2021a). Casos completos. Valencia: Ediciones Contrabando.
-Ferrer Lerín, Francisco (2021b). “Aira en Aira” apud Carnets de Formentor 12, Palma de Mallorca, octubre, p. 43-63.
-Ferrer Lerín, Francisco (2021c). Apud Abisal. Libro de zonas y de figuras, de Álvaro Cortina Urdampilleta. Zaragoza: Jekyll & Jill.
-Ferrer Lerín, Francisco (2022a). Prólogo en Aquí hay demasiada gente, de Carlos Castaño Senra. Palma de Mallorca: Editorial Sloper.
-Ferrer Lerín, Francisco (2022b).
“Sobre ‘Césped seco’ (2021), de Joaquín Fabrellas”. Vallejo & Cº, 5 de febrero. https://www.vallejoandcompany.com/sobre-cesped-seco-2021-de-joaquin-fabrellas/
-Ferrer Lerín, Francisco (2022c). “Nuevas carroñadas”. La
Lectura de verano de El Mundo, 26 de agosto.
-Ferrer Lerín, Francisco (2022d). “Llegan ráfagas”. Turia
144, noviembre 2022–febrero 2023, 98-99.
-Ferrer Lerín, Francisco (2022e). Prólogo en La historia
de las orugas, de Alberto Gil-Albert [Gómez]. Logroño: Ediciones de la era.
-Ferrer Lerín, Francisco (2023a). Poesía Reunida. Barcelona: Tusquets.
-Ferrer Lerín, Francisco (2023b). “Extracto del diario del ponente Ferrer Lerín”. Jot Down, número 44, septiembre, páginas 106-111. https://www.jotdown.es/2023/10/extracto-del-diario-ponente-ferrer-lerin/
-Ferrer Lerín (2023c). “Metastasio”. Revista Mercurio. Cultura desorbitada, N.º 225, septiembre, páginas 40-41.
-Ferrer Lerín (2023d). “La biblioteca de Francisco Ferrer Lerín”. El Ciervo, n.º 802, páginas 38-40. Noviembre-Diciembre.
-Ferrer Lerín, Francisco (2023e). “Manual para enormes viajeros”, prólogo [y parte en contracubierta] en Lengua geográfica, de Marta Fuembuena Loscertales. Santiago de Chile-Barcelona: RIL editores.
-Ferrer Lerín, Francisco (2023, 2024). “Historias naturales”. Revista Mercurio. Cultura desorbitada. https://www.revistamercurio.es/author/ferrer-lerinrevistamercurio-es/
-Ferrer Lerín, Francisco (2024a). Atlas de Arte Casual. Sevilla. Jot Down Books. https://www.jotdown.es/tienda/Atlas-de-Arte-Casual-p625686560
-Ferrer Lerín, Francisco (2024b). “Minerva Zafiro Olcina”. Jot Down, número 46, marzo, páginas 192-196. https://www.jotdown.es/2024/06/minerva-zafiro-olcina-1/
https://www.jotdown.es/2024/06/minerva-zafiro-olcina-y-2/
-Ferrer Lerín, Francisco (2024c). Contracubierta en Todo lo que pasa cuando nada pasa, de Miguel Ybarra Otín. Zaragoza: Editorial MilMadres.
-Ferrer Lerín, Francisco (2024d). “La ceguera”. Revista Cultural Órdago 20, Torredonjimeno, octubre, p. 3-4.
-Ferrer Lerín, Francisco (2024e). Apud Antología poética aragonesa–húngara. Zaragoza: Olifante. Ediciones de Poesía.
-Ferrer Lerín, Francisco (2025). “El Infierno de la Simetría: fusión y fe sin rumbo”, prólogo a El Infierno de la Simetría de José Martín Carmona, Cáceres: Ediciones Liliputienses.
-Fuentes, Eugenio (2014). “El resplandor onírico del legendario Ferrer Lerín”. La Nueva España, 5 de junio.
-García Cívico, Jesús (2015). “También las mujeres nacieron pequeñas”. Revista de Letras, 19 de enero. http://revistadeletras.net/tambien-las-mujeres-nacieron-pequenas/
-García Cívico, Jesús (2017a). “Inquisición Canibaal: Francisco Ferrer Lerín”. Canibaal. Revista de Arte, literatura y filosofía (del colmillo), 24 de febrero. http://www.canibaal.es/inquisicion-canibaal-francisco-ferrer-lerin/?utm_campaign=shareaholic&utm_medium=facebook&utm_source=socialnetwork
-García Cívico, Jesús (2017b). “Hermosos y malditas. El juego es la esencia de la inteligencia: una charla con Ferrer Lerín”. El Hype, 7 de marzo. http://elhype.com/charla-ferrer-lerin/
-García Cívico, Jesús (2018).
“Lerín again: ‘Ciudad Corvina’”. El Hype,
31 de julio. http://elhype.com/lerin-again-ciudad-corvina/
-García Cívico, Jesús (2021).
“Entrevista a F. Ferrer Lerín” / “Lerín avistado". Revista Quimera 446, 9-12, febrero.
https://www.facebook.com/FerrerLerin/photos/5306840376007706
-García Cívico, Jesús (2020).
“Cómo ser Ferrer Lerín”. Sólo Digital
Turia, 21 de enero. https://www.ieturolenses.org/revista_turia/index.php/actualidad_turia/cat/solo-digital-turia/post/como-ser-ferrer-lerin/
-García
Cívico, Jesús (2022a). “Papur revisitado”. Revista de Letras, 9 de noviembre. https://revistadeletras.net/ferrer-lerin-papur-revisitado/?fbclid=IwAR3to_3zBkuVb7vZG1AdG914OtE19FDHTIz_j5cYnJdXR3gJC8p6Ec_ICYg
-García
Cívico, Jesús (2022b). “Papur revisitado, la editorial Días Contados recupera
una de las obras de culto de Francisco http://www.acec-web.org/spa/ARTICLE.ASP?ID=4861Ferrer Lerín”. ACEC. 10 de noviembre.
-García del Busto, José Luis
(2013). “El fabuloso bestiario humano (con perdón) de Ferrer Lerín”. Caminos de Pakistán. Revista de Literatura 7,
diciembre. http://ferrerlerin.caminosdepakistan.es/
-García Escudero, Eduardo (2016).
“La Nueva Ingeniería Cultural”. Amberes.
Revista Cultural. 22 de junio. http://amberesrevista.com/la-nueva-ingenieria-cultural/
-García García, Marc (2014).
“Mansa chatarra”. Qué leer 202,
octubre.
-García Jambrina, Luis (2006). “Rara avis”. ABCD (de ABC) 741, 18.
-García Jambrina, Luis (2009).
“Lógica fonética”. ABCD (de ABC) 923, 14 de noviembre, 16.
-García Juste, José Ángel (2013). « La mirada fortuita. Autobiografía y leyenda de Francisco Ferrer Lerín”. Caminos de Pakistán. Revista de Literatura 7, diciembre. http://ferrerlerin.caminosdepakistan.es/
-García Ruiz, Pedro J. (2013). “Pletórico en larvas. Tres porqués para una estética en la obra de Ferrer Lerín”. Caminos de Pakistán. Revista de Literatura 7, diciembre. http://ferrerlerin.caminosdepakistan.es/
-Gimferrer, Pedro (1971). Prólogo a La hora oval, de Francisco Ferrer Lerín, 5-8. Barcelona: Llibres de Sinera.
-Gimferrer, Pere (1987).
“Frontispicio” a Cónsul, de Francisco Ferrer Lerín, 7-8. Barcelona:
Península.
-Google. http://www.google.es/search?hl=es&q=%22Ferrer+Ler%C3%ADn%22&meta=
-Gistaín, Mariano (2021). Apud “El resurgir de la enfermedad mental podría resucitar las procesiones de endemoniados”. Veinte segundos apud 20 minutos, 10 de agosto. https://blogs.20minutos.es/veinte-segundos/2021/08/10/el-resurgir-de-la-enfermedad-mental-podria-resucitar-las-procesiones-de-endemoniados/.
-Gistaín, Mariano (2023). Apud “La columna”. Heraldo de Aragón, 13 de septiembre.
-Gómez Rosal, Ana Rosa (2023). “Francisco Ferrer Lerín: ‘No sé los porcentajes, pero en torno al 45 o 47% de lo que digo en una entrevista es falso’.» Jot Down. Entrevistas, 25 de octubre. https://www.jotdown.es/2023/10/francisco-ferrer-lerin-entrevista/
-González Harbour, Berna (2021). “Los 30 libros recomendados por el foro Formentor”. El País. Cultura, 12 de octubre. https://elpais.com/cultura/2021-10-12/los-30-libros-recomendados-por-el-foro-formentor.html
-Gracia, Ángel (2020). “Túa Blesa". Heraldo de Aragón, 18 de febrero. https://www.heraldo.es/noticias/opinion/2020/02/18/tua-blesa-docente-preferido-jubilacion-universidad-falta-de-talento-opinion-gracias-1359333.html
-Gracia, Jordi (2011). “Familias como la mía”. Babelia (de El País) 1018, 28 de mayo, 12.
-GRANTA. Oddly (2016). “Arte Casual. Francisco Ferrer Lerín”. http://www.granta.com.es/2016/07/arte-casual/
-Gras, Eric (2014). “Sueños y ensoñaciones, el universo Ferrer Lerín”. El Periódico Mediterráneo, 15 de junio, 10.
-Grasa, Ricardo (2005). “La Feria
del libro de Jaca escribe la página de su consolidación”. El Pirineo
Aragonés, 19 de agosto, 6-7.
-Grasa, Ricardo (2015). “Ferrer Lerín crea 30 microrrelatos inspirados
en la infancia de amigas”. Diario del AltoAragón, 23 de marzo, 57.
-Grasa, Ricardo (2023). “Ferrer Lerín pone la
guinda a la Feria del Libro de Jaca”. Diario del AltoAragón, 20 de agosto. https://www.diariodelaltoaragon.es/noticias/cultura/2023/08/20/ferrer-lerin-pone-la-guinda-a-la-feria-del-libro-de-jaca-1672739-daa.html
-Griñán, Francisco (2018). “El poeta que lo perdió todo en la mesa de
póker”. Diario Sur, 4 de octubre. https://www.diariosur.es/culturas/poeta-perdio-mesa-20181004141848-nt.html
-Hargous, Hélène (2013). “Nuevos soportes, nuevas maneras de leer,
nuevos lectores... una relación renovada del autor con sus lectores a partir de
Gingival”. Caminos de Pakistán. Revista de Literatura 7,
diciembre. http://ferrerlerin.caminosdepakistan.es/
-Heraldo (2023). “Ferrer Lerín, Irene Vallejo, El Paraninfo, Cálamo y Sopeña ganan los premios Artes & Letras”. Heraldo de Aragón. Artes & Letras, 28 de noviembre. https://www.heraldo.es/noticias/ocio-y-cultura/2023/11/28/ferrer-lerin-irene-vallejo-calamo-sopena-y-el-paraninfo-gana-los-premios-artes-letras-1694051.html
-Hevia, Elena (2010a). Entrevista en El periódico de Cataluña, 23 de mayo. http://www.elperiodico.com/es/noticias/opinion/20100523/francisco-ferrer-lerin-sido-devorado-por-leyenda/274157.shtml
-Hevia, Elena (2010b). “Tengo la sensación de haber sido devorado por mi leyenda”. El Periódico de Aragón, 24 de junio, 52.
-Hevia, Elena (2012). “Catalanes en castellano”. http://www.elperiodico.com/es/noticias/ocio-y-cultura/catalanes-castellano-2186267
-Hevia, Elena (2018). “Ferrer
Lerín quiere dejar de ser un escritor secreto”. El Periódico de Cataluña, 1 de mayo. https://www.elperiodico.com/es/ocio-y-cultura/20180501/ferrer-lerin-escritor-secreto-besos-humanos-6794874
-Hevia, Elena (2023a). “Publica su Poesía reunida. Francisco Ferrer Lerín, un poeta más allá del póquer, los buitres y el espionaje”. El Periódico, 26 de julio.
-Hevia, Elena (2023b). “Francisco Ferrer Lerín, un poeta
más allá del póquer, los buitres y el espionaje.
El escritor y
ornitólogo publica a sus 81 años su libro ‘Poesía reunida’”. Diario
de Mallorca, 26 de julio. https://www.diariodemallorca.es/cultura/2023/07/26/francisco-ferrer-lerin-poeta-poquer-90343601.html
-Hevia,
Elena (2023c). “Francisco Ferrer Lerín, un
poeta más allá del póquer, los buitres y el espionaje”. ACEC, 27 de
julio. http://www.acec-web.org/cat/ARTICLE.ASP?ID=5287
-Hevia, Elena (2023d). “Francisco Ferrer Lerín, un poeta
más allá del póquer, los buitres y el espionaje. El escritor y ornitólogo publica a sus 81 años su libro ‘Poesía
reunida’”. El Periódico de España, 27 de julio. https://www.epe.es/es/cultura/20230727/francisco-ferrer-lerin-poeta-poquer-90350778
-Hevia, Elena (2023e). “Francisco Ferrer Lerín, un poeta más allá
del póquer, los buitres y el espionaje. El escritor y ornitólogo publica a sus
81 años su libro ‘Poesía reunida’”. El Periódico de Extremadura, 26 de
julio. https://www.elperiodicoextremadura.com/cultura/2023/07/26/francisco-ferrer-lerin-poeta-poquer-90343616.html
-Hevia, Elena (2023f). “Francisco Ferrer Lerín, un poeta máis aló do póker, os voitres e a
espionaxe.
O escritor e ornitólogo publica
aos seus 81 anos o seu libro ‘Poesía reunida’”. La Opinión. A Coruña, 26
de julio. https://galego.laopinioncoruna.es/cultura/2023/07/26/francisco-ferrer-lerin-poeta-poquer-90343604.amp.html
-Hevia, Elena (2023g). “Francisco Ferrer Lerín, un poeta más allá del póquer, los
buitres y el espionaje.
El escritor y ornitólogo publica a sus 81 años su libro ‘Poesía
reunida’”. La Provincia. Diario de Las Palmas, 29 de julio. https://www.laprovincia.es/cultura/2023/07/26/francisco-ferrer-lerin-poeta-poquer-90343603.html
-Hevia, Elena (2023h). “Francisco Ferrer Lerín, un poeta
más allá del póquer, los buitres y el espionaje.
El escritor y ornitólogo publica a sus 81 años su libro
‘Poesía reunida’”. Levante-El Mercantil Valenciano, 26 de julio. https://www.levante-emv.com/cultura/2023/07/26/francisco-ferrer-lerin-poeta-poquer-90343605.html
-Hevia, Elena (2023i). “Francisco Ferrer Lerín, un poeta
más allá del póquer, los buitres y el espionaje.
El escritor y ornitólogo publica a sus 81 años su libro
‘Poesía reunida’”. Diario de Ibiza, 26 de julio. https://www.diariodeibiza.es/cultura/2023/07/26/francisco-ferrer-lerin-poeta-poquer-90343609.html
-Hevia, Elena (2023j). “Francisco Ferrer Lerín, un poeta
más allá del póquer, los buitres y el espionaje.
El escritor y ornitólogo publica a sus 81 años su libro
‘Poesía reunida’”. Diario Córdoba, 26 de julio. https://www.diariocordoba.com/cultura/2023/07/26/francisco-ferrer-lerin-poeta-poquer-90343612.html
-Hevia, Elena (2023k). “Francisco Ferrer Lerín, un poeta
más allá del póquer, los buitres y el espionaje.
El escritor y ornitólogo publica a sus 81 años su libro
‘Poesía reunida’”. Información, 26 de julio. https://www.informacion.es/cultura/2023/07/26/francisco-ferrer-lerin-poeta-poquer-90343621.html
-Hevia, Elena (2023l). “Francisco Ferrer Lerín, un poeta
más allá del póquer, los buitres y el espionaje.
El escritor y ornitólogo publica a sus 81 años su libro ‘Poesía reunida’”. La Opinión de Murcia, 26 de julio.
-Hevia, Elena (2023m). “Francisco Ferrer Lerín, un
poeta más allá del póquer, los buitres y el espionaje.
El escritor y ornitólogo publica a sus 81 años su libro ‘Poesía reunida’”. El Periódico de Aragón, 26 de julio.
-Hevia, Elena (2023n). “Francisco Ferrer Lerín, un poeta
más allá del póquer, los buitres y el espionaje.
El escritor y ornitólogo publica a sus 81 años su libro ‘Poesía reunida’”. El Correo Gallego, 26 de julio.
https://www.elcorreogallego.es/cultura/2023/07/26/francisco-ferrer-lerin-poeta-poquer-90343614.html
-Hevia, Elena (2023o). “Francisco Ferrer Lerín, un
poeta más allá del póquer, los buitres y el espionaje.
El escritor y ornitólogo publica a sus 81 años su libro
‘Poesía reunida’”. La nueva España, 26 de julio. https://www.lne.es/cultura/2023/07/26/francisco-ferrer-lerin-poeta-poquer-90343620.html
-Hevia, Elena (2023p). “Francisco Ferrer Lerín, un
poeta más allá del póquer, los buitres y el espionaje.
El escritor y ornitólogo publica a sus 81 años su libro
‘Poesía reunida’”. La Opinión. El Correo de Zamora, 26 de julio. https://www.laopiniondezamora.es/cultura/2023/07/26/francisco-ferrer-lerin-poeta-poquer-90343606.html
-Hevia, Elena (2023q). “Francisco Ferrer Lerín, un poeta
más allá del póquer, los buitres y el espionaje.
El escritor y ornitólogo publica a sus 81 años su libro
‘Poesía reunida’”. El Día. La Opinión de Tenerife, 26 de julio. https://www.eldia.es/cultura/2023/07/26/francisco-ferrer-lerin-poeta-poquer-90343607.html
-Hevia, Elena (2023r). “Francisco Ferrer Lerín, un poeta
más allá del póquer, los buitres y el espionaje.
El escritor y ornitólogo publica a sus 81 años su libro
‘Poesía reunida’”. Faro de Vigo, 26 de julio. https://www.farodevigo.es/cultura/2023/07/26/francisco-ferrer-lerin-poeta-poquer-90343615.html
-Hevia, Elena (2023s). “Francisco Ferrer Lerín, un poeta
más allá del póquer, los buitres y el espionaje.
El escritor y ornitólogo publica a sus 81 años su libro ‘Poesía reunida’”. El Periódico Mediterráneo, 26 de julio. https://www.elperiodicomediterraneo.com/cultura/2023/07/26/francisco-ferrer-lerin-poeta-poquer-90343619.html
-Hidalgo, Manuel (2018). «El narcisismo de Ferrer Lerín”. El Cultural. 26.04.18. https://www.elespanol.com/el-cultural/blogs/tengo_una_cita/20180426/narcisismo-ferrer-lerin/302839723_12.html
-Hinojos, Mario (2018). “Besos
humanos”. Revista Otra Parte. https://www.revistaotraparte.com/literatura-iberoamericana/besos-humanos/?fbclid=IwAR3bkMeFlj6MrVo6KMoZgI7a0_DXqZKZke0Oo9nDRDf2Pqg5TsR0UWlGbus
-Hinojosa, Juan Rafael (2023). «Francisco
Ferrer Lerín». Diario Jaén. Suplemento dominical. La semana. La
entrevista. 26-27, 15 de octubre.
-Hinojosa, Juan Rafael (2024). «Valioso
legado a Torredonjimeno». Diario Jaén, 13 de octubre.
-Huarte Fournier, Beatriz (s.f.). Entrevista a Francisco Ferrer Lerín (inédita). Parcialmente reproducida en Lateral 75, 40-41 (marzo de 2001).
-Hübner, Daniel (1991). “Los oscuros relatos poéticos de Francisco Ferrer Lerín. Algunos apuntes sobre la trayectoria poética de un novísimo marginal”, en http://ferrerlerin.blogspot.com/2008/01/los-oscuros.html
-Huelva, Paco (2021). “Césped seco, de Joaquín Fabrellas”. Todo literatura, 19 de mayo. https://www.todoliteratura.es/noticia/54797/criticas/cesped-seco-de-joaquin-fabrellas.html
-Ibáñez Fanés, Jordi (2013a). “Una nota sobre la cuestión de la profundidad”. La Manzana Poética 33, junio, 75-78.
-Ibáñez Fanés, Jordi (2013b). “La
diplomacia portuguesa y la noche en Somport o sobre el arte de Ferrer Lerín”. Caminos de Pakistán. Revista de Literatura 7,
diciembre. http://ferrerlerin.caminosdepakistan.es/
-Iglesias, Carolina (2023). “Mis dos profesiones, ornitólogo de campo y escritor, son antitéticas”. Heraldo de Aragón. Artes & Letras, 16 de diciembre. https://www.heraldo.es/branded/mis-dos-profesiones-ornitologo-de-campo-y-escritor-son-antiteticas/
-Isarre, O. (2010). “Jaca es una
de las referencias del libro premiado”. Diario del Alto Aragón, 20 de
abril, 56.
-Izpizua, Luis Daniel (2005). «Una ojeada ». El País (del País vasco), 24 de junio.
-JACATIMES (2021). “La Feria del Libro vuelve al Paseo de la Constitución”. 4 de agosto. https://www.jacatimes.es/2021/07/la-feria-del-libro-vuelve-al-paseo-de.html
-Jiménez Arribas, Carlos (2005a). “Francisco Ferrer Lerín entre la variación lírica y la ficción: el poema en prosa y la delimitación de un territorio”, en su libro El poema en prosa en los años setenta en España, 238-271. Madrid: UNED.
-Jiménez Arribas, Carlos (2005b). “Entrevista con Francisco Ferrer Lerín”. Cuadernos Hispanoamericanos 658, abril, 97-109. http://www.cervantesvirtual.com/obra/cuadernos-hispanoamericanos--93/
-Jiménez Arribas, Carlos (2006). Prólogo a Ciudad propia. Poesía autorizada, de Francisco Ferrer Lerín, 14-31. La Laguna: Artemisa.
-Jiménez Arribas, Carlos (2009). “Ternura y bidé”. http://ferrerlerin.blogspot.com/2009/11/ternura-y-bide.html
-Jiménez Arribas, Carlos (2012a). “El pie de Ferrer Lerín”. Castilla. Estudios de Literatura 3: CXXI – CXXVI. https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/157/157
-Jiménez Arribas, Carlos (2012b). “Francisco Ferrer Lerín desde la globosfera”. Cuadernos Hispanoamericanos 750, diciembre, 23-31.
-Jiménez Arribas, Carlos (2013a). “Dar a la caza alcance”. Confluencia, spring 2013, 239-240.
-Jiménez Arribas, Carlos (2013b). “Ferrer Lerín a quemarropa”. La Manzana Poética 33, junio, 84-86.
-Jiménez Arribas, Carlos (2013c). “El hombre de Laramie”. Caminos de Pakistán. Revista de Literatura 7, diciembre. http://ferrerlerin.caminosdepakistan.es/
-Jiménez Arribas, Carlos (2013d). “Hiela sangre. Francisco Ferrer Lerín”. La Manzana Poética 34-34, septiembre-noviembre, 309-312.
-Juncosa, Enrique (2014). “El alma del mundo”. Cultura/s (de La Vanguardia) 645, 29 de octubre, 11.
-Juncosa, Enrique (2016). “Ferrer Lerín, artista”. Catálogo de la exposición sobre Arte Casual en el Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza (MACE), 12.11.16 / 28.02.17.
-Juristo, Juan Ángel (2021). “El planeo del buitre”. Cultura/s de La Vanguardia 1011, 4 de diciemnre.
-La joie de lire (2007 y 2006). «Bestiario y Níquel). http://lajoiedelire.blogspot.com/search/label/Ferrer%20Ler%C3%ADn
-Lama, Fernando de (2014). “Entrevista: Francisco Ferrer Lerín. Escritor y ornitólogo”. Diario de Ibiza 38.382, 10 de octubre, 42-43.
-La Rioja (2024). “Ferrer Lerín trae el 'arte casual' a las Jornadas de Poesía”. 17 de abril. https://www.larioja.com/culturas/ferrer-lerin-trae-arte-casual-jornadas-poesia-20240417090103-nt.html
-Lascuraín Golferichs, José (2009). “Singularidades”. Cultura/s (de La Vanguardia) 347, 11 de febrero, 13.
-Lanz, Juan José (2010). “El
pulso del verso en 2009”. Ínsula 761, mayo, 8.
-Lasida, Miguel (2019). “A mí me ha plagiado Góngora”. Diario de
Sevilla, 2 de diciembre. https://www.diariodesevilla.es/entrevistas/plagiado-Gongora_0_1414958823.html
-Legido, Antonio (1988). “La escritura aérea de Ferrer Lerín”. Taifa, Nº3, mayo.
-Libros de Cíbola (2016). “{RESEÑA} FRANCISCO FERRER LERÍN: MANSA CHATARRA (JEKYLL & JILL EDITORES)”, 4 de julio. https://librosdecibola.wordpress.com/2016/07/04/resena-francisco-ferrer-lerin-mansa-chatarra-jekyll-jill-editores/
-Libros de Cíbola (2022). “{RESEÑA}FRANCISCO FERRER LERÍN: CASOS COMPLETOS (CONTRABANDO)”, 5 de febrero. https://librosdecibola.wordpress.com/2022/02/05/resena-francisco-ferrer-lerin-casos-completos-contrabando/
-Librújula (2020). “Poesía en tiempos revueltos", 26 de octubre. http://librujula.com/actualidad/2869-poesia-en-tiempos-revueltos
-Linaje, Íñigo (2021). “Abisal, de Álvaro
Cortina Urdampilleta”. Culturamas. 1
de diciembre. https://culturamas.es/2021/12/01/abisal-de-alvaro-cortina-urdampilleta/
-Llera, José Antonio (2021). Apud El hombre al que le zumban los oídos. RIL Editores. 2021. Página 50.
-Llessor, Xavi (2018a). “Hiela sangre, de Francisco Ferrer Lerín”. Algo que perder en Mutton Island... 25.01.18 https://muttonisland.wordpress.com/2018/01/25/hiela-sangre-de-francisco-ferrer-lerin/#more-11396
-Llessor, Xavi (2018b). “Besos humanos, de Ferrer Lerín”, Algo que perder en Mutton Island... 23.04.18 https://muttonisland.wordpress.com/2018/04/23/besos-humanos-de-ferrer-lerin/
-Logroño. Ayuntamiento (2024).
“El maestro Ferrer Lerín, poeta y artista absoluto e inclasificable,
protagonista mañana miércoles de las jornadas de poesía”. 16 de abril.
-López, José Óscar (2010). "Francisco Ferrer Lerín, ‘Fámulo’ (Tusquets, Barcelona, 2009)”. El fin de las siestas, 17 de marzo. http://joseoscarlopez.blogspot.com/2010/03/francisco-ferrer-lerin-famulo-tusquets.html
-Lorente, Pablo (2009). “Sagradas palabras de luz”. Artes y Letras (de Heraldo de Aragón), 17 de septiembre, 4-5.
-Lucas, Antonio (2006). “’Mi vida es totalmente antipoética’, afirma Ferrer Lerín”. El Mundo 5979, 29 de abril, 50.
-Lucas, Antonio (2016). “Mirar buitres”. El Mundo. 30 de junio. http://www.elmundo.es/opinion/2016/06/30/57740cf6e2704e8b2d8b4641.html
-Lucas, Olga (2013). “Ferrer
Lerín, mi eterno candidato”. Caminos de
Pakistán.
Revista de Literatura 7, diciembre. http://ferrerlerin.caminosdepakistan.es/
-Luján Atienza, Ángel Luis (2021). Otros caminos en la poesía española de los 70. https://edicionesrilke.com/otros-caminos-poesia-espanola-los-70-angel-luis-lujan-atienza/
-Luque, Alejandro (2018). “El ecologismo ha sido sustituido por el animalismo, más rentable. Francisco Ferrer Lerín". M'SUR, 9 de octubre. https://msur.es/2018/10/09/francisco-ferrer-lerin/
-Mammos, Rafael (2013). “Estética del experimento. Hiela sangre”. Quimera. Revista de Literatura 359, octubre, 57.
-Marco, Joaquín (1971). “Año de crisis en la literatura española”. Diario de Barcelona, 31 de diciembre.
-Marí, Antoni (2011). “Fámulo, de Ferrer Lerín”. Ínsula 774, junio, 39-41.
-Marí, Antoni (2013a). “Fámulo Ferrer Lerín”. La Manzana Poética 33, junio, 103-108.
-Marí, Antoni (2013b). “Una
lengua sumeria”. Turia 108,
noviembre-febrero, 440-442.
-Marí, Antoni ( 2016), “Blood Freezes. A Sumerian Language”. En Chance Encounters and Waking Dreams. San Francisco, California: Editions Michel Eyquem.
-Marín, Francisco J. (2024). “De la escritura al arte, por Lerín”. Diario Jaén. Cultura. 12 de abril.
-Martín Gómez, Alfredo (2016). “Sobre bestiarios, colibríes, nubes y bostezos”. Librerantes, 10 de julio. http://web.librerantes.com/10642sobre-bestiarios-colibries-nubes-y-bostezos/
-Martín, Txema (2018).
"Ferrer Lerín es leyenda". Diario SUR, 1 de diciembre. https://www.diariosur.es/culturas/ferrer-lerin-leyenda-20181201000313-ntvo.html?fbclid=IwAR16nN-Mq96eB2jbl83m_jtkiiKB_jaMV57jsagJ-ljYBw2cJE2XzGCoZtQ
-Martínez, Ana Rosa [Fabrellas, Joaquín] (2023). Apud “Sobre`La condición radical´ (2023) de Joaquín Fabrellas”. Vallejo & Cº, 16 de mayo. https://www.vallejoandcompany.com/sobre-la-condicion-radical-2023-de-joaquin-fabrellas/?fbclid=IwAR0tO0WAu75SBNJ5ZH_7Aw4raM5UOYRmEk1ktDHquiiZYW6Wp1l7XWRQWmY
-Martínez, Rafael (2015). “Poemas, niñas y visiones”. Postdata (de Levante), 06.03.15.
-Martínez, Santiago (2023). “Una figura libre y radical”. La Vanguardia. Cultura/s. Libros, 8 de julio.
-Martínez Bouzas, Francisco (2011). “Familias como la mía: narrativa anti-lectores indolentes”. http://brujulasyespirales.blogspot.com/2011/03/ffamilias-como-la-mia-narrativa-anti.html
-Martínez Bouzas, Francisco (2012). “Familias como la mía: narrativa anti-lectores indolentes”. http://franciscomartinezbouzas.blogspot.com.es/2012/09/familias-como-la-mia-narrativa-anti.html
-Martínez Clará, Jesús (2011). “Pep Durán Esteva en Capilla del MACBA: Una cadena de acontecimientos”. Revista Avatar. http://jesusmartinezclara7.blogspot.com/p/2011.html
-Martínez Clará, Jesús (2013a). “Ojo avizor”. Caminos de Pakistán. Revista de Literatura 7, diciembre. http://ferrerlerin.caminosdepakistan.es/
-Martínez Clará, Jesús (2013b). “Francisco Ferrer Lerín: Ojo avizor”. http://jesusmartinezclara.balearweb.net/post/117323
-Martínez Clará, Jesús (2022). “A F. Ferrer Lerín”. Apud Arte y transformación, Barcelona: Avatar ediciones, 260-265.
-Martínez Zarracina, Pablo
(2011). “Póquer y pájaros”. Las Provincias, 26 de febrero http://www.lasprovincias.es/v/20110226/culturas/poquer-pajaros-20110226.html
-Masoliver Ródenas, J.A. [Juan Antonio] (2018). “Los motivos del lobo”. Cultura/s La Vanguardia, 14 de abril, 7.
-Mayor, David (2009). “Lenguaje y límites del mundo”. Artes & Letras (de Heraldo de Aragón) 274, 5 de noviembre, 2.
-Medo, Maurizio (2021). Apud “¡Cuídate, España, de tu propia España!: La Península,
hoy. Un vistazo.” Vallejo & Co,
14 de diciembre. https://www.vallejoandcompany.com/cuidate-espana-de-tu-propia-espana-la-peninsula-hoy-un-vistazo/
-Mejía Estévez, Diego (2019).
“Abrojos y Rimas: Francisco Ferrer Lerín". La Mascarada, 23 de octubre. http://lamascarada.com.mx/
-Mendoza Ozuna, Giorgio (2024). “La poesía barcelonesa alcanza su clímax con el gran concierto final en el Palau de la Música”. Notas de prensa, 22 de mayo. https://notasdeprensa.org/la-poesia-barcelonesa-alcanza-su-climax-con-el-gran-concierto-final-en-el-palau-de-la-musica-noticias-de-cataluna/
-Merino, Antonia (2006). “Ciudad propia, la poesía al completo de Ferrer Lerín”, Diario Jaén, 16 de mayo.
-M.G.S. (2005). “Entrevista con Francisco Ferrer Lerín”. El Pirineo Aragonés 6260, 20 de mayo, 16.
-Milá, Anna Luna y Jaime Mundo (2006). “Ferrer Lerín: erre que erre”. Buscamúsica.Org 2, mayo, 32.
-Molina, Margot (2018). “Ferrer Lerín, el azar, el placer y el arte". El País, 24 de octubre. https://elpais.com/cultura/2018/10/12/actualidad/1539354790_348430.html?id_externo_rsoc=FB_CC&fbclid=IwAR00KkD-Rou3fql0-Qr53yUc0Lj-NG_vbZBN1BROTU4l2BIB80ieLb3CZAk
-Molina Damiani, Juan Manuel (2004). “La baraja rota: la poesía de Francisco Ferrer Lerín”. Diario Jaén, 4 de febrero, 34.
-Molina Damiani, Juan Manuel (2010). “JMMD PRES FFL”. http://ferrerlerin.blogspot.com/2010/11/jmmd-pres-ffl.html
-Molina Damiani, Juan Manuel (2013). “La baraja rota: La poesía de Francisco Ferrer Lerín”. La Manzana Poética 33, junio, 92-100.
-Molina Damiani, Juan Manuel (2017a). “Ferrer Lerín: 30 niñas: Carroña fresca”. Cuadernos Hispanoamericanos, 802, p. 78-89. https://issuu.com/publicacionesaecid/docs/cha_802_abril_2017
https://cuadernoshispanoamericanos.com/ferrer-lerin-30-ninas-carrona-fresca/
-Molina Damiani, Juan Manuel (2017b). “Francisco Ferrer Lerín: un superviviente del naufragio novísimo”. Académica. Boletín de la Real Academia Conquense de Artes y Letras 10, enero 2014 – diciembre 2015, p. 9-27.
-Molina González, Manuel (2013). “Gingival de Francisco Ferrer Lerín”. Paraíso 9, 142-144.
-Monográfico Ferrer Lerín (2013).
http://ferrerlerin.caminosdepakistan.es/
-Montané Krebs, Bruno (2015). «Mi mejor lectura. Mansa chatarra”. Brecha (Uruguay).
-Montero, Y. (2005). “La modernidad está en los clásicos”. El País (del País vasco), 25 de junio.
-Montobbio, Santiago (1988). “Leer Lerín”. El Ciervo 447, mayo, 39.
-Montobbio, Santiago (1989). “Francisco Ferrer Lerín y la escritura irredenta”. El Ciervo 461-462, “Pliego de poesía” nº 47, julio-agosto, 21.
-Montoya Doblas, Amara (2013). “Cuestionario Proust”. Caminos de Pakistán. Revista de Literatura 7, diciembre. http://caminosdepakistan.es/wp-content/uploads/2013/12/CdP7-2013-CUESTIONARIO-PROUST.pdf
-Mora, Rosa (2010). “El mundo de
Ferrer Lerín”. Babelia (de El País) 965, 22 de mayo, 3.
-Morante, José Luis (2014). «Francisco Ferrer Lerín. Veta onírica”. Puentes de papel, 5 de junio. http://puentesdepapel56.blogspot.com.es/2014/06/francisco-ferrer-lerin-veta-onirica.html
-Morante, José Luis (2020). "21 VEINTIÚNVERSOS, 8. (Revista de poesía contemporánea)”. Puentes de papel, 10 de enero. https://puentesdepapel56.blogspot.com/2020/01/21veintiunversos-8-revista-de-poesia.html
-Morilla, Cristina (2005). “’Níquel’, la novela de un poeta barcelonés muy unido a Jaén”. Diario Jaén, 17 de junio, 67.
-Moro Cuéllar, Elías (2011). “La vida, el mar y la ornitología”. Artes y Letras (de Heraldo de Aragón), 10 de marzo, 3.
-Muñiz, Luis (2010a). “El primer
novísimo”. http://www.lne.es/cultura/2010/06/10/primer-novisimo/927516.html
-Muñiz, Luis (2010b). Entrevista para La voz de Asturias. http://www.lne.es/sociedad-cultura/2010/07/05/principio-valoraba-escritura-resultaba-facil-escribir/938527.html
-Muñoz, José Antonio (2025). Apud “Casas vacías y páginas llenas de versos en el miércoles del Festival de Poesía”. Ideal Granada, miércoles 7 de mayo.
-Nadal Suau (2018), “Besos humanos”. El Cultural, 30 de marzo - 5 de abril. http://www.elcultural.com/revista/letras/Besos-humanos/40843
-Néspolo, Matías (2018). “Ferrer Lerín ya no es un escritor secreto”. El Mundo, 3 de abril. http://www.elmundo.es/cultura/literatura/2018/04/03/5ac2792c46163f365d8b4620.html
-No dormir por haber leído (2014). “Mansa chatarra, los sueños de Ferrer Lerín”. http://nodormirporhaberleido.wordpress.com/2014/09/28/mansa-chatarra-los-suenos-de-ferrer-lerin/
-Nopca, Jordi (2014). “Francisco Ferrer Lerín. Poeta y novelista”. Ara, 8 de noviembre, 46.
-Nopca, Jordi (2024). “La noche es una masa que fermenta y yo te hago el amor”. Ara, 22 de mayo. https://es.ara.cat/cultura/leer/noche-masa-fermenta-amor_1_5037577.html
-Olgoso, Ángel (2020). “Vivir en la periferia contribuye a la invisibilidad". Entrevista a cargo de Francisco Jiménez de Cisneros en Todo Literatura, 9 de febrero. https://www.todoliteratura.es/noticia/52312/entrevistas/angel-olgoso:-vivir-en-la-periferia-contribuye-a-la-invisibilidad.html?fbclid=IwAR024HmCvOuGaZHlS_o88fg_8zEMXwRhWi8ixsN5jMYSLRVHl-b99vvBZ4Y
-Ordóñez, A. (2005). “Ferrer
Lerín presenta en Jaén su primera novela”. Ideal de Granada, 17 de
junio, 55.
-Ordóñez [Jiménez], Luis (2017). “Arte Casual de Ferrer Lerín”. Luis Ordóñez, 7 febrero. https://luisordon.wordpress.com/2017/02/07/arte-casual-de-ferrer-lerin/#more-15567
-Ordovás [Belío], Julio José (2007). “Rara avis”. Clarín 69, mayo-junio, 40-44.
-Ordovás [Belío], Julio José (2011). “Rara avis al vuelo”. Cultura/s (de La Vanguardia) 456, 16 de marzo, 8-9.
-Ordovás [Belío], Julio José (2013). “Catálogo de obsesiones”. Cultura/s (de La Vanguardia) 566, 24 de abril, 11.
-Ordovás [Mateo], Miguel Ángel (2015). “30 modos de paladear el mundo narrativo de Ferrer Lerín”. El Periódico de Aragón, 16 de abril.
-Ordovás [Mateo], Miguel Ángel (2017). “Los primeros pasos de un precursor”. El Periódico de Aragón, 9 de febrero.
-Ordovás [Mateo], Miguel Ángel
(2023a). “El universo de un poeta asombroso y asombrante”. El Periódico de
Aragón, 14 de junio. https://www.elperiodicodearagon.com/cultura/2023/06/14/universo-poeta-asombroso-asombrante-88703660.html
-Ordovás [Mateo], Miguel Ángel (2023b). Apud “Crítica de
‘La Condición radical’: El reto de analizar a un poeta irreductible”. El
Periódico de Aragón, 28 de junio. https://www.elperiodicodearagon.com/cultura/2023/06/28/critica-condicion-radical-reto-analizar-89225548.html
-Ordovás [Mateo], Miguel Ángel (2025). TikTok MAORDOVAS, 19 de febrero. https://www.tiktok.com/@maordovas/video/7472823017224015126?_r=1&_t=ZN-8u3HBltg4ZC&fbclid=IwY2xjawIj-C5leHRuA2FlbQIxMQABHfj5r6A05Ij5mFcgWsMIJSDc9set2DkbCP-guiV_ZOK6jWPtj0D1RjjASw_aem_CklmzpUaMb_L97QKpx4vcQ
-Oreja, Nerea (2014). “Mansa chatarra, de Francisco Ferrer Lerín”. Vísperas. http://www.revistavisperas.com/mansa-chatarra-de-francisco-ferrer-lerin/
-Ortega, Antonio (2020). “La cesión de la muerte". Babelia, 11 de enero, 7. https://elpais.com/cultura/2020/01/13/babelia/1578917937_591564.html
-Ortega, Jorge (2010). “Poéticas transversales”. Quimera 316, marzo, 65.
-Otero, Antonio (2013). “Cara de póker”. Caminos de Pakistán. Revista de Literatura 7, diciembre. http://ferrerlerin.caminosdepakistan.es/
-Ozón Górriz, Javier (2001). “Ferrer Lerín: manual de uso y lectura”. Actas del Congreso sobre los Novísimos. Zaragoza: Universidad de Zaragoza (en prensa). Reproducido en Lateral 75, marzo de 2001, 42.
-Ozón Górriz, Javier (2005). “La leyenda de Ferrer Lerín”. Cultura/s (de La Vanguardia) 174, 19 de octubre, 12-13.
-Ozón Górriz, Javier (2006). Nota biográfica a Ciudad propia. Poesía autorizada, de Francisco Ferrer Lerín, 317-321. La Laguna: Artemisa.
-Ozón Górriz, Javier (2007). “El bestiario de Ferrer Lerín, de Francisco Ferrer Lerín”. Letras libres 69, junio, 62-63.
-Ozón Górriz, Javier (2010). “La última joya de Lerín”. Cultura/s (de La Vanguardia) 415, 10-11.
-Ozón Górriz, Javier (2011). “La vida milagrosa de Pablo Amatller Moragas”. Letras libres 123, diciembre, 58-60.
-Ozón Górriz, Javier (2012). Prólogo a Edad del insecto de Francisco Ferrer Lerín. (En prensa).
-Ozón Górriz, Javier (2013a). “Vida y obra de Francisco Ferrer Lerín”. La Manzana Poética 33, junio, 57-60.
-Ozón Górriz, Javier (2013b). “Penúltima estación: Hiela sangre”. Caminos de Pakistán. Revista de Literatura 7, diciembre. http://ferrerlerin.caminosdepakistan.es/
-Panero, Leopoldo María (1979). «Última poesía no-española». Poesía. Revista de ilustración poética 4, junio, 110-115.
-Pastor, Coral (2008). “Francisco Ferrer Lerín. Muy personal”. El Pirineo Aragonés 6430, 31 octubre, 9.
-Pellicer, Gemma (2014). “Memoria iluminada”. Quimera. Revista de Literatura 373, diciembre, 61.
-Peñas [Domingo], Esther (2021a). “En mi poesía el azar es el conductor favorito". Solo Digital Turia, febrero. http://www.ieturolenses.org/revista_turia/index.php/actualidad_turia/francisco-ferrer-lerin-en-mi-poesia-el-azar-es-el-conductor-favorito/
-Peñas [Domingo], Esther (2021b),
“La rareza siempre es subjetiva, la etiquetan los otros”. CTXT. Contexto y acción. 2 de diciembre. https://ctxt.es/es/20211201/Culturas/37966/Francisco-Ferrer-Lerin-rareza-curiosidad-belleza-literatura.htmhttps://ctxt.es/es/20211201/Culturas/37966/Francisco-Ferrer-Lerin-rareza-curiosidad-belleza-literatura.htm
-Peñas
[Domingo], Esther (2022), “Francisco Ferrer Lerín, escritor y ornitólogo. ‘El apellido, que es lo único que nos vincula con el pasado,
aún cuesta destruirlo’”. Solidaridad Digital. 11 de julio. https://www.solidaridaddigital.es/node/46138
-Peñas [Domingo], Esther (2024), apud Ardiente balbuceo. Conversaciones a propósito de la poesía. Madrid: Libros de la resistencia.
-Peralta, Rafael (2020). “¿Se te
cae la casa encima?". Diario Jaén,
29 de marzo. https://www.diariojaen.es/la-semana/el-reportaje/mas-que-un-sueno-una-pesadilla-HH6944889
-Pérez Andújar, Javier (2011). Paseos con mi madre. Barcelona: Tusquets. 64.
-P.M. (2021). “Antonio Viñuales: ‘Donde los coetáneos de Ferrer Lerín ven rareza yo veo excelencia’”. Diario del AltoAragón, 21 de octubre. https://www.diariodelaltoaragon.es/noticias/cultura/2021/10/22/donde-sus-coetaneos-ven-rareza-yo-veo-excelencia-1528332-daa.html
-Porta, Gloria (2014). “Sobre Mansa chatarra, una serie de consideraciones”. Tanyble, 25 de julio. http://www.tanyible.com/sobre-manza-chatarra-una-serie-de-consideraciones/
-Pozo Sánchez, Begoña (2010). “Perfiles de un silencio concertado: la traducción montaliana de F. Ferrer Lerín”. Actas del XVII Simposio de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada, eds. Montserrat Cots y Antonio Monegal, Barcelona, Universitat Pompeu Fabra/Sociedad Española de Literatura General y Comparada, 2010, t. 2, Reescrituras y traducción: perspectivas comparatistas, 302-314.
-Pron, Patricio (2018). “Porque fui monstruo”. Letras libres, Nº 200, mayo, 46-47. http://www.elboomeran.com/blog/539/patricio-pron/etiqueta/francisco-ferrer-lerin/
-Pron, Patricio (2020). “Me gustan los títulos largos porque no son fáciles de recordar”. Babelia. El País. 22 de mayo. https://elpais.com/babelia/2021-05-22/patricio-pron-me-gustan-los-titulos-largos-porque-no-son-faciles-de-recordar.html
-Pueyo, Luisa (2005a). “Francisco Ferrer presenta en Jaca su primera obra en prosa, ‘Níquel’”. Diario del Alto Aragón, 14 de mayo.
-Pueyo, Luisa (2005b). “Es una obra divertida y con pasajes eróticos muy conseguidos”. Diario del Alto Aragón, 20 de mayo, 60.
-Pueyo, Luisa (2007). “Entre escritores es difícil una buena relación porque la tarta a repartir es pequeña”. Domingo (de Diario del Alto Aragón), 4 de marzo, 5.
-Puerta Leisse, Gustavo (2008). “Sólo habitado de fieras”. Educación y Biblioteca 167, septiembre-octubre, 100-104.
-Puyuelo, Estela (2019a). “Un ‘Carpem diem' mortal". Artes y Letras (de Heraldo de Aragón), 14 de noviembre, 5. https://www.facebook.com/FerrerLerin/posts/3464337206924708?__tn__=K-R
-Puyuelo, Estela (2019b). “Viaje anticipado a las profundidades del inframundo". Turia 132, noviembre 2019 - febrero 2020, 450-452. https://www.facebook.com/FerrerLerin/posts/3508936489131446?__tn__=K-R
-Rafa (2015). “Familias como la mía (2011) de Francisco Ferrer Lerín (1942)". Nuestros queridos libros, 5 de febrero. http://nuestrosqueridoslibros.blogspot.com/2015/02/familias-como-la-mia-2011-de-francisco.html?fbclid=IwAR067Aa3NbQ0DmttYWtTVJ501rgkwucwERuNZfOHXvVKBkuW9JqsoQOxWag
-Ramis, Llucia (2018). “No puede ser verdad”. La Vanguardia, 27 de marzo. http://lavanguardiakiosk.milibris.com/share/article/07f2acc8-ea1b-4487-84f1-5c8be2c071a0/38fcea1a-7356-422b-92f0-07fda89abfec
-Ramos, Ulises (2016). “Vida y poesía”. http://penguinclasicosblog.com/vida-y-poesia/
-Raya, Antonio (2012). “Francisco Ferrer. Escritor”. El Cruzado Aragonés 4.735, 27 de julio, 19.
-Redacción Turia [Fabrellas, Joaquín] (2023). Apud “Un clásico llamado Francisco Ferrer Lerín”. Sólo Digital Turia (Revista Turia). https://www.ieturolenses.org/revista_turia/index.php/actualidad_turia/un-clasico-llamado-francisco-ferrer-lerin/
-Reques, Ricardo (2012). “Gingival de Ferrer Lerín”. http://ricardoreques.blogspot.com.es/2012/09/gingival-de-ferrer-lerin.html
-Reques, Ricardo (2014). “El mito
Privado”. Cuadernos del Sur. Diario de
Córdoba, 28 de junio. http://www.diariocordoba.com/noticias/cuadernos-del-sur/mito-privado_890501.html
-Revista Turia DPT (2023). “Turia recomienda hoy ‘Poesía reunida’ de Francisco Ferrer Lerín (Tusquets Editores”. 5 de junio. https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0AzJbudJcPcQkVNR9pHoBdzvPcB3DrF3EiSXL2XNC55X24HHR64EYUs71CfafuXFyl&id=100063529270101&sfnsn=scwspwa
-Rey, Cristina R. (2020). “Francisco Ferrer Lerín trae Arte Casual a Sevilla”. EUSANEWS, 17 de enero. https://periodicodigital.eusa.es/francisco-ferrer-lerin-trae-arte-casual-a-sevilla/
-Riera, Carmen (2012). “Libros de cabecera”. El País semanal, suplemento “Navidad”, 19 de diciembre, 32-33.
-Riera, Carmen (2015). “La chatarra maleable de los sueños”. Ínsula 825, septiembre, 19-21.
-Rioyo, Javier (2009). “Nuevo texto sagrado”. http://www.elboomeran.com/blog-post/8/8268/javier-rioyo/nuevo-texto-sagrado/
-Rivero Taravillo, Antonio (2014). “Lecturas recientes de poesía (III)”. Fuego con nieve, 4 de junio. http://fuegoconnieve.blogspot.com.es/2014/06/lecturas-recientes-de-poesia-ii.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed:+FuegoConNieve+(FUEGO+CON+NIEVE)
-Rivero Taravillo, Antonio (2019). “Libro de la confusión”. Fuego con nieve, 28 de septiembre. http://fuegoconnieve.blogspot.com/2019/09/libro-de-la-confusion_28.html
-Rodríguez, Antonio F. (2016). “El bestiario de Ferrer Lerín – Ferrer Lerín”. La antigua Biblos, 23 de enero. http://laantiguabiblos.blogspot.com.es/2016/01/el-bestiario-de-ferrer-lerin-ferrer.html
-Rodríguez Baleato, Carmen
(2019). “Entrevista a Francisco Ferrer Lerín”. MICROTEXTUALIDADES. Revista internacional de microrrelato y
minificción. Núm. 5. https://revistascientificas.uspceu.com/microtextualidades/article/view/80/2597
-Rodríguez Cabañes, Jesús (2025). “Un libro, un poema (Francisco Ferrer lerín)”. Tertulias poéticas, 19 de febrero. https://tertuliaspoeticas.blogspot.com/2025/02/un-libro-un-poema-francisco-ferrer-lerin.html
-Rogel Seoane, Yeray (2016). “El escritor Lerín, en la Edad del insecto”. La Víbora Celta, 9 de noviembre. http://laviboracelta.blogspot.com.es/2016/11/el-escritor-lerin-en-la-edad-del-insecto.html
-Romero Cambra, Pedro Javier (2010). “Ferrer Lerín,
Francisco: Fámulo”. Paraíso 6, 124-125.
-Rosa Jaenes, Manuela (2021). Poema ‘Qué ingrávido sosiego’ acompañando el artículo de Manuela Rosa Jaenes "Ellos nos dieron la vida". Diario Jaén, pág. 51, 26 de julio.
-Rossell, Xavi (2017). “La casa
(prosa de Ferrer Lerín)". Sin
noticias desde Alcántara [Blog de Xavi Rossell], 3 de diciembre. https://xavirossell.com/2017/12/03/la-casa-prosa-de-ferrer-lerin/
-Rossell, Xavi (2018a). "Hiela sangre, de Francisco Ferrer
Lerín ». Sin noticias desde
Alcántara [Blog de Xavi Rossell], 3 de marzo. https://xavirossell.com/2018/01/25/hiela-sangre-de-francisco-ferrer-lerin/
-Rossell, Xavi (2018b). “Besos humanos, de Ferrer Lerín ». Sin noticias desde Alcántara [Blog de Xavi
Rossell], 23 de abril. https://xavirossell.com/2018/04/23/besos-humanos-de-ferrer-lerin/
-Rossell, Xavi (2019). “Lo último de Ferrer lerín”. Sin noticias desde Alcántara [Blog de Xavi Rossell], 26 de octubre. https://xavirossell.com/2019/10/26/lo-ultimo-de-ferrer-lerin/?fbclid=IwAR0bw6lWtiYYwHyVN-8biLanSj4GuXH3hvrfqLOIiGUlZdJMeZ8pk-TmyG8
-Rossell, Xavi (2020). “Estrangular”. La mentira que limpia [cuaderno de bitácora, espacio de creación y lecturas]. Blog de Xavi Rossell. 16 de septiembre. https://elconsuldesagres.wordpress.com/2020/09/16/estrangular/?fbclid=IwAR1sYKL6axUc5oD8WmSzgcyi1HMMdNUkT2C2gPrrWZguXizxk1cyjC6xTyA
-Rubio, Fanny y José Luis Falcó (1981). Poesía española contemporánea (1939-1980). Madrid: Alhambra.
-Rubio Pueyo, Vicente (2005). “Francisco Ferrer Lerín, ‘Níquel’”. Eclipse 5, 153-154.
-Rubio Pueyo, Vicente (2006). “Entrevista: Francisco Ferrer Lerín”. Eclipse 6, 87-99. https://einbahnstrasse.wordpress.com/tag/francisco-ferrer-lerin/
-Ruiz de Adana, Manuel (2005). “’Níquel’, la gran novela de un poeta de culto, Francisco Ferrer Lerín”. Diario Jaén, 8 de junio, 45.
-Ruiz de Adana, Manuel (2005). “Acerca de Níquel”. Diario Jaén, 17 de junio, 67.
-Ruiz de Adana, Manuel (2006). “Francisco Ferrer Lerín, para ‘ver’ y ‘oír’ en Jaén”. Diario Jaén, 14 de mayo.
-Ruiz de Adana, Manuel (2013). “En el glorificamus te de Ferrer Lerín”. Caminos de Pakistán. Revista de Literatura 7, diciembre. http://ferrerlerin.caminosdepakistan.es/
-Ruiz de Haro, Félix (2013). “Sichinin no samurái”. Caminos de Pakistán. Revista de Literatura 7, diciembre. http://ferrerlerin.caminosdepakistan.es/
-Sala, José María (1970). “Castellet y los poetas de la coqueluche”. La Vanguardia, 21 de mayo, 57.
-Salas, Paco (2005). “Buscando a Ferrer Lerín”. Diario Jaén, 18 de junio, 15.
-Saldaña, Alfredo (2006). “La hora de Ferrer Lerín”. Artes & Letras (de Heraldo de Aragón) 148, 4 de mayo, 2. https://artemisaediciones.wordpress.com/2006/05/01/la-hora-ferrer-lerin/
-Saldaña, Alfredo (2009). “Ludibrio es una palabra tupida”. Pensamiento Literario español del Siglo XX, 3, 193-205. https://ferrerlerin.blogspot.com/2008/01/ferrer-lern-y-la-otra-literatura_28.html
-Saldaña, Alfredo (2013). “Palabras al borde del camino”. Caminos de Pakistán. Revista de Literatura 7, diciembre. http://ferrerlerin.caminosdepakistan.es/
-Sánchez Arenas, Encarnación (2024). “Ferrer Lerín: Artista total”. Diario Jaén, 22.04.24.
-Sánchez Bravo, Eugenio (2013). “Francisco Ferrer Lerín: Fámulo (2009)”. http://auladefilosofia.net/2013/08/31/francisco-ferrer-lerin-famulo-2009/
-Sancor, Sergio (2014). “Mansa chatarra, de Francisco Ferrer Lerín”. Libros y Literatura.es, 12 de junio. http://www.librosyliteratura.es/mansa-chatarra.html
-Sanfeliu, Miguel (2017). “Francisco Ferrer Lerín – Cuestionario básico”. Cierta distancia. Vida y literatura. 18 de septiembre. http://ciertadistancia.blogspot.com.es/2017/09/francisco-ferrer-lerin-cuestionario.html
-Sanmartín, Fernando (2019). “Buenas compañías". Heraldo de Aragón, 3 de julio. https://www.heraldo.es/noticias/opinion/2019/07/03/buenas-companias-articulo-opinion-fernando-sanmartin-1323332.html
-Sanz Villanueva, Santos (2021). “Los ’50 principales’ de Alfons Cervera". Los diablos azules, Infolibre. 16 de abril. https://www.infolibre.es/noticias/los_diablos_azules/2021/04/16/los_principales_alfons_cervera_119303_1821.html
-Savater, Fernando (2005). “Trayectoria de un irregular”. Babelia (de El País) 722, 24 de septiembre, 8.
-Savater, Fernando (2013). “Trayectoria de un irregular. Níquel. Mira Editores. Zaragoza. 2005”. La Manzana Poética 33, junio, 101-102.
-Senabre, Ricardo (2011). “Familias como la mía”. El Cultural (de El Mundo), 18 de febrero, 13.
-Seoane, Andrés (2018). “He aprendido que sin lectores no existen autores”. El Cultural, 21 de marzo. http://www.elcultural.com/noticias/letras/Francisco-Ferrer-Lerin-He-aprendido-que-sin-lectores-no-existen-autores/11905
-Seoane, Andrés (2019). “Menú para gourmets en un otoño insípido”. El Cultural, 29 de julio. https://elcultural.com/menu-para-gourmets-en-un-otono-insipido
-Seoane, Andrés (2020). “Qué lee
un escritor en cuarentena". El Cultural, 19 de marzo. https://elcultural.com/que-lee-un-escritor-en-cuarentena
-Siglo XXI (2024). “Ferrer Lerín confiesa que le ‘confunde’ que en ‘una época de prisas y barritas energéticas’ la gente no lea poesía”. 17.04.24,
-Solana, Adrián (2010). “Una poesía de curvas salvajes marcada por el amor a las aves”. El Pirineo Aragonés, 20 de agosto, 8.
-Soler, Jordi (2018). “Los necrófagos aéreos”. Firmas. 23.04.18. http://www.milenio.com/firmas/jordi_soler/necrofagos-aereos-buitres-carrona-ornitologo_18_1162863717.html
-Soria Olmedo, Andrés (2009). Prólogo a 20 años de poesía. Nuevos Textos Sagrados (1989-2009), 37-38. Barcelona: Tusquets.
-SUROESTE, revista de literaturas ibéricas, número 1 (2011). Badajoz. 21-25.
-SUROESTE, revista de literaturas ibéricas, número 5 (2015). Badajoz. 39-45.
-Támez Elizondo, Juan Antonio (2024). Apud “’Sideral’, un pequeño jardín cósmico”. Culturamas, 1 de septiembre.
https://www.culturamas.es/2024/09/01/sideral-un-pequeno-jardin-cosmico/
-Terrado, M. (2010). “Lucho contra un ruido en la cabeza que se mitiga escribiendo”. El Ebro Económico 10, 20 de enero, 38-39.
-Tornay, José Eduardo (2018). “Comer tierra”. PenúltiMa. Una revista literaria, 27 de febrero. http://revistapenultima.com/comer-tierra-jose-eduardo-tornay/
-Torné, Gonzalo (2012). “El agente doble”. Inteligencia ajena, blog de Gonzalo Torné, 13 de abril. https://www.facebook.com/FerrerLerin/posts/1874779452547166
-Torres, David G. (2013). “Lo que sé de Paco”. Caminos de Pakistán. Revista de Literatura 7, diciembre. http://ferrerlerin.caminosdepakistan.es/
-Trigo, Iván (2018). “Ferrer Lerín vuelve a desafiar a los géneros”. El Periódico de Aragón. 19.04.18. http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/escenarios/ferrer-lerin-vuelve-desafiar-generos_1278318.html
-Tropovski (2008). «Un maestro:
Ferrer Lerín”. http://joseoscarlopez.blogspot.com/2008/03/un-maestro-ferrer-lern.html
-Tropovski (2010). «Francisco Ferrer Lerín, Fámulo (Tusquets, Barcelona, 2009)”. http://joseoscarlopez.blogspot.com/2010/03/francisco-ferrer-lerin-famulo-tusquets.html
-Trujillo, Julio (2010). “Adiposo verbal”. Letras Libres 100, enero, 60-61.
-TVR (2024). “Ferrer Lerín trae el arte casual a las Jornadas de Poesía en español”. 17 de abril.
https://www.tvr.es/ferrer-lerin-trae-arte-casual-jornadas-poesia-20240417171106-vi.html
-Utrera, Federico (2011). “Franco quiso tener la bomba atómica después de Palomares”. La voz de Almería, 7 de agosto, 4.
-Vallés, M. Elena (2015). “Francisco Ferrer Lerín”. Diario de Mallorca, 28 de septiembre, 37.
-Valls, Fernando (2008a). “Las metamorfosis de Francisco Ferrer Lerín”. http://nalocos.blogspot.com/2008/02/las-metarmorfosis-de-francisco-ferrer.html?showComment=1201957860000
-Valls, Fernando (2008b). “Ferrer Lerín y sus editores premiados”. http://nalocos.blogspot.com/2008/06/ferrer-lern-y-sus-editores-premiados.html
-Valls, Fernando (2011). En verde veronés. Entradas del blog La Nave de los Locos. Sevilla: La isla de Siltolá. 58-60 y 153-155.
-Valls, Fernando (2012). “Decir y no decir, con Ferrer Lerín”. Epílogo a Gingival, de Francisco Ferrer Lerín, 229-237. Palencia: Menoscuarto Ediciones.
-Valls, Fernando (2018). “¿Son humanos los besos de las Kardashians?”. Los diablos azules, la revista de libros de infoLibre, 15 de junio. https://www.infolibre.es/noticias/los_diablos_azules/2018/06/15/son_humanos_los_besos_las_kardashians_83989_1821.html
-Valls, Fernando (2019). “2018: Un buen año para la narrativa española". Ínsula 868, abril, 2-4. https://www.insula.es/sites/default/files/articulos_muestra/01_fernandovalls_0.pdf?fbclid=IwAR1pK_Axt_lqO4yDTX2Ahgtwm6Z041oK93okuFnM1DY2rGI9vnkmlYjjDwc
-Valverde, Álvaro (2010). “Fámulo”.
http://mayora.blogspot.com/2010/05/famulo.html
-Valverde, Álvaro (2014a). “El segundo mundo de Ferrer Lerín”. http://mayora.blogspot.com.es/2014/05/el-segundo-mundo-de-ferrer-lerin.html
-Valverde, Álvaro (2014b). “Sueños lerinianos”. Turia 112, noviembre-febrero, 436-437.
-Ventura [Climent], Wenceslao (2021). “Una rara avis sin jaula”. Revista Quimera 446, 58, febrero. https://www.facebook.com/FerrerLerin/posts/5318456431512767
-Verdú, Vicente (2010). “Ferrer Lerín”. http://www.elboomeran.com/blog-post/11/9189/vicente-verdu/ferrer-lerin/
-Vial, Juan Manuel (2011). “Necrófagos alados”. http://blog.latercera.com/blog/jmvial/entry/necr%C3%B3fagos_alados
-Vial, Juan Manuel (2019). “El
escritor que ama a los buitres”. Culto.
http://culto.latercera.com/2019/02/23/ferrer-lerin/
-Vicién [Mañé], Enrique (2022). “El poeta del sindiós”. nodormirporhaberleido, 26 de julio. https://nodormirporhaberleido.wordpress.com/2022/07/25/el-poeta-del-sindios/
-Vidal-Folch, Ignacio (2016). “Sólo para pájaros”. El Mundo. 18 de junio. http://www.elmundo.es/opinion/2016/06/18/576432fae2704ef3658b4627.html
-Vila-Matas, Enrique (2000). Bartleby y compañía. Barcelona: Anagrama.
-Vila-Matas, Enrique (2021). “Artículo recomendado en julio de 2021. A vueltas con el físico. Francisco Ferrer Lerín". Enrique Vila-Matas. Blog. http://enriquevilamatas.com/blogs.html
-Vilar, Sergio (1965). “Francisco Ferrer Lerín: De las condiciones humanas”. Destino 1465 [4 de septiembre de 1965], 37.
-Villar Ribot, Fidel (2007a).
“Temida simetría”. El fingidor.
-Villar Ribot, Fidel (2007b). “De animales y otras construcciones”. El fingidor 33-34, julio-diciembre, 66.
-Viñuales, Antonio y Gian Luca Picconi (2002). “Entrevista a Francisco Ferrer Lerín”, en http://artespoeicas.librodenotas.com/artes/769/entrevista-2002
-Viñuales Sánchez, Antonio (2013a). “Cierta soberana archipágina de Francisco Ferrer Lerín”. La Manzana Poética 33, junio, 67-74.
-Viñuales, Antonio & Carlos Blasco (2013b). “Labios pronunciados”. Caminos de Pakistán. Revista de Literatura 7, diciembre. http://ferrerlerin.caminosdepakistan.es
-Viñuales, Antonio & Carlos Blasco (2013c). “Un arte de la poesía”. Caminos de Pakistán. Revista de Literatura 7, diciembre. http://ferrerlerin.caminosdepakistan.es
-Viñuales, Antonio (2013d). “Literatura bítica”. Caminos de Pakistán. Revista e Literatura 7, diciembre. http://ferrerlerin.caminosdepakistan.es/
-Viñuales Sánchez, Antonio (2014a. “Vida laboral”. Caminos de Pakistán. Revista de Literatura 7, enero. http://ferrerlerin.caminosdepakistan.es
-Viñuales, Antonio & Carlos Blasco (2014b). “Fotocopias literarias”. Caminos de Pakistán. Revista de Literatura 7, enero. http://ferrerlerin.caminosdepakistan.es
-Viñuales, Antonio (2015). “La risa de Ferrer Lerín”. Ínsula 825, septiembre, 15-18. https://www.facebook.com/FerrerLerin/posts/1043605388997914?__tn__=K-R
-Viñuales Sánchez, Antonio (2017). “El último vanguardista”. Turia 121-122, marzo-mayo, 461-463. https://www.facebook.com/FerrerLerin/posts/1599816163376831?__tn__=K-R
http://www.xn--antonioviuales-ynb.com/ferrer-lerin-ultimo-vanguardista/
-Viñuales Sánchez, Antonio (2018). “Parábolas irreductibles”. Turia 128, noviembre 2018 - enero 2019, 439-431. https://www.facebook.com/FerrerLerin/posts/2555625504462554?__tn__=K-R
http://www.xn--antonioviuales-ynb.com/parabolas-irreductibles-ferrer-lerin/
-Viñuales Sánchez, Antonio (2021a). “Cuaderno de Campo". Turia 137-138, marzo.
-Viñuales Sánchez, Antonio (2021b). Apud “El lugar del autor moderno en la historia literaria: el caso de Manuel Vilas”. Apud Nuevos asedios a la novela entre fronteras: Aragón-Aquitania. Relatos sin fronteras. Luis Beltrán Almería, Dolores Thion Soriano-Mollá (Coords.). Universidad de Zaragoza. Págs. 229-230.
-Viñuales Sánchez, Antonio (2021c). “Comprender la imaginación de Ferrer Lerín”, apud Casos completos. Págs. 353-372.
-Walden. 10 visiones y 3 poemas de Francisco Ferrer Lerín (2015). Valencia: Fire Drill Ediciones.
-Wikipedia. http://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Ferrer_Ler%C3%ADn
-Zapater, Pedro (2023). “La gala
de Artes & Letras una decidida apuesta por la cultura”. Heraldo de
Aragón. Artes & Letras, 14 de diciembre. https://www.heraldo.es/noticias/ocio-y-cultura/2023/12/13/la-gala-de-artes-letras-una-decidida-apuesta-por-la-cultura-1697189.html
Comentarios
Publicar un comentario