Entradas

Imagen
  OPIÓFAGO Retrato de Thomas de Quincey, autor de Confessions of an English opium-eater. (1821).   Cuenta Baudelaire en su estudio sobre el hachís y el vino en Los paraísos artificiales, que el gran comedor de opio, el escritor Thomas de Quincey, retirado del mundanal ruido en la región de los lagos en Inglaterra, el lugar de retiro de tantos poetas ingleses, no en vano su amigo íntimo Coleridge le había hablado antes de aquel lugar, (siguiendo este la vida retirada de la gran ciudad para curarse de una dolencia de estómago que le hacía consumir grandes cantidades de opio o de su variante líquida: el láudano), que, en su demencia alucinatoria, tras consumir una nada despreciable cantidad de opio, una noche   vino a verle un desconocido viajero a altas horas de la madrugada llamando a su puerta. Como diluviaba afuera, “ it is raining cats and dogs”, le dejó pasar, y le dio cobijo esa noche y una sopa caliente. Pasó una noche intranquila De Quincey ante la presencia...
Imagen
Sonetos italianos del S. XVI  Portada de Varias Poesías compuesta por Hernando de Acuña, 1591. SONETO ANÓNIMO ITALIANO Vorrei saper da voi comme egli é fatta quella rete d’amor che tanti á presi, comme po’circundar tanti paesi e comme el tempo ormai non l’á disfatta. E se I’é ceco amor, comme si adatta a fare i strali da sé di foco accesi: e tanti che n’á dati e che n’á spesi vorrei saper da voi donde li acatta. E se I’é ver quel ch’an scritto i poeti da una man l’arco tiene, l’altro la face, comme po’ operar né stral né rete. Or dica pur quel che le pare e piace ch’amore a l’arco le saette e rete, solo é un bel viso que diletta e piace.  VERSIÓN 1 SONETO DE HERNANDO DE ACUÑA Dígame quién lo sabe, ¿cómo es hecha la red de Amor, que tanta gente prende? ¿Y cómo, habiendo tanto que la tiende, no está del tiempo ya rota o deshecha? ¿Y cómo es hecho el arco que Amor flecha, pues hierro, ni valor, se la defiende? ¿Y cómo o dónde halla, o quién le vende de plomo, plata y oro, tanta f...
Imagen
  Estimados amigos y amigas: Os remitimos información sobre nuestra primera novedad del nuevo  curso: Apud. Textos críticos sobre Arte Casual en la obra de Ferrer  Lerín, Joaquín Fabrellas, coord. VV. AA. Apud. Textos críticos sobre Arte Casual en la obra de Ferrer Lerín I    Coordinación y prólogo  de Joaquín Fabrellas  I Con textos de  Francisco Ferrer Lerín, Juan Buil Oliván, Juan Manuel Molina Damiani,  Joaquín Fabrellas y Carmen Aguayo I Arte, teoría del arte, poesía I  ISBN:  978-84-17231-60-6  I Thema: ABA - AF I 210 x 150 mm I 118 págs. Con imágenes en color y blanco y negro. Imagen de cubierta de Fran Ferrer. Siempre, el artista intenta dar un paso adelante, intenta, aunque muy  pocas veces lo consigue, abrir las puertas de la creación a nuevas  experiencias, pero, en el caso del Arte Casual, no sólo se dan estas  circunstancias, sino que su génesis, efectivamente, se origina en las  aguas revueltas...
Imagen
  Cuatro Cuartetos T.S. Eliot El autor angloamericano T.S. Eliot Burnt Norton I Time present and time past Are both perhaps present in time future,  And time future contained in time past. If all time is eternally present All time is unredeemable. What might have been is an abstraction Remaining a perpetual possibility Only in a world of speculation. What might have been and what has been Point to one end, which is always present. Footfalls echo in the memory Down the passage which we did not take Towards the door we never opened Into the rose-garden. My words echo Thus, in your mind. But to what purpose Disturbing the dust on a bowl of rose-leaves I do not know. Other echoes Inhabit the garden. Shall we follow? Quick, said the bird, find them, find them, Round the corner. Through the first gate, Into our first world, shall we follow The deception of the thrush? Into our first world. There they were, dignified, invisibl...