Te di ojos y miraste las tinieblas Irene Solà Anagrama Reseña recogida de Zenda Esta novela, a mi entender, es uno de los mayores logros de la narrativa hispánica actual, (apareció primero en catalán), puesto que se basa en condiciones y situaciones que no son habituales en literatura. Prima Irene Solà lo episódico y fragmentario, frente a una historia tradicional, y prefiere el personaje grupal frente al personaje bien definido de la literatura al uso, pero en Te di ojos y miraste tinieblas nada es al uso. Se trata de la tercera novela de la catalana, tras Els dics y Canto jo i la muntanya balla , y esta que nos ocupa, además de un primer libro de poesía. Sin embargo, la autora es artista plástica y esta obra tiene mucho de esa concepción total, interesada más en el conjunto de contemplación que en los canales tradicionales de la narrativa. Usar la literatura como una exposición, abriendo un escenario en donde se plasma el aislam...
Entradas
Mostrando entradas de febrero, 2024
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Ósipov, Labatut, Gredos La lectura 7ª del año sería la de Labatut, MANIAC y la 8ª es la de Ósipov, Kilómetro 101 , en Libros del Asteroide. He decidido consignar todas las lecturas de este año, para ver cuánto en verdad leo, siempre que el trabajo me deje hacerlo. Intento ser disciplinado en mis lecturas, pero nada, me es imposible. En el trabajo hay ciertos libros que me voy encontrando y los leo en las horas de guardia, tesoros de la editorial Gredos intonsos, volúmenes perdidos con personajes históricos que estudiaron en ellos, hay una biblioteca entera en el despacho del Departamento, y me meto allí para corregir, y sin embargo, acabo leyendo libros que no tenía en mente, como por ejemplo, Morfología histórica el español , (Bernard Pottier y Manuel Alvar), y me llama la atención lo rabiosamente actual que puede resultar un libro así, también pienso en cómo se escribió ese volumen, en los años 50, sin ordenadores, a pelo, basándose además en notas de lecturas previas y viajes para c...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
MANIAC Benjamin Labatut Anagrama 388 He acabado MANIAC de Labatut, Labatut es un tipo nacido en Holanda, de padre diplomático, pero criado en Chile, en Buenos Aires y en Lima por lo tanto su español es cuidadísimo. Leí, por otra parte, a Hernán Díaz , sí, así, Hernán Díaz, con dos acentos merecidos. Leí a Díaz en inglés, Trust , porque pensaba que iba a ser como un Conrad, un héroe del inglés, aun cuando había nacido en Ucrania, bueno, en esa época, Europa estaba destruida y lo que era Ucrania, podía ser también Polonia. Soy un romántico, y pensaba que Díaz iba a ser como el marino ucranio-polaco, pero qué va: una serie de novelas, al final, pobremente hilvanadas, porque la última es una sucesión de anécdotas mal escritas y montadas, y considero que hay muchas otras formas más hermosas que esa para transmitir las grandes verdades de esa novela al final. Lo que empezó siendo admiración viva por la utilización del inglés como lengua de cultura, se convirtió ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
SEXTINA URGENTE LENTITUD Tú ya sabes que se acabó la historia que decía de nosotros lo de siempre. Este día devuelve su deseo y cuenta la mentira de tu paso, a ese tiempo de ayer, gastado en nombres, sumando la nostalgia a mi recuerdo. Y mientras yo resumo este recuerdo en una hoja que aún no tiene historia escrita: el resto de los nombres que quedan olvidados para siempre, te servirán de fondo para el paso, otra vez, de tu tiempo y su deseo, porque vuelve tan breve tu deseo, que pago la distancia a su recuerdo con algo de nosotros tras su paso: La canción en que acabará esta historia, aún no tiene final, y como siempre, se irá, con la incerteza de los nombres. Qué fueron antes, si eran solo nombres, ya no recordarán aquel deseo, ¿por qué se marchan?, te preguntas siempre, a esa enorme región donde el recuerdo termina sin palabras nuestra historia, qu...