Zaratán
Libro de las Fundaciones de Santa Teresa Dice la mística: «En estos ejercicios pasó cerca de cuatro años, que comenzó el Señor a que le sirviese en otros mayores, dándole grandísimas enfermedades y muy penosas, ansí de estar con calentura contina y con hidropesía y mal de corazón, un zaratán que le sacaron; en fin, duraron estas enfermedades casi diecisiete años, que pocos días estaba buena[…]» Zaratán, palabra de origen árabe. Pensé que fuera un hápax, pero es palabra antigua recogida por la RAE y por Covarrubias. Muy usada en el castellano medieval y en el siglo de oro en el ámbito de la medicina. Heredera esta palabra de los tratados hispano musulmanes donde se trataba el cancro o zaratán, haciendo referencia exclusivamente al cáncer de mama. En español existen tres términos distintos para referirse a esta enfermedad: cáncer, cancro y zaratán (7). Las dos primeras proceden del latín. Ambas palabras eran utilizadas para referirse, de modo genérico, a una «enfermedad que avanza ...