Foto actual del interior del claustro de la Iglesia de Nuestra Señora de la Magdalena de Jaén, (siglo XVI). El claustro reedificado procede  del antiguo patio de las abluciones de la vieja mezquita del siglo VIII que se situaba previamente en la iglesia actual. Las lápidas son romanas y árabes. El conjunto posee una torre que era el antiguo alminar musulmán.


      El patio de La Malena

 

 

En este claustro donde el aire pasa

en nombre del olvido, son de piedra,

las canciones que el agua entre la yedra

te compuso, y hoy el calor abrasa.

 

La forma de la luz esconde  sombra,

escribiendo tu nombre en la memoria

gastada de este tiempo sin gloria

que este instante, el vacío solo nombra.

 

La muerte vegetal y la mirada

inquieta al azahar mientras deshoja

lo que la piedra calla, acostumbrada

 

a las lápidas, el naranjo crece

en las ondas y  el agua se despoja

de la piedra y del tiempo que padece.



Joaquín Fabrellas

 


Fotografía que muestra el lamentable estado en el que se encontraba el patio de la Magdalena, usado como lavadero público. El conjunto entero precisaba de una reconstrucción, que se encargó al arquitecto Luis Berges Roldán en 1967, terminando las obras en 1975. Redescubrió uno de los barrios más humildes de Jaén

En la foto puede verse a la hermana de arquitecto Luis Berges Martínez, Micaela. Foto de 1920.

Para mayor información consultar el trabajo de Luis Berges Roldán sobre la reconstrucción que realizó en el año 1967, poniendo de manifiesto que el templo era un antigua mezquita, ir a : La iglesia de la Magdalena en Jaén. De mezquita islámica a templo cristiano. (1967).

Comentarios

Entradas populares de este blog